El CIS 'pre Errejón': Podemos y PP consolidan su recuperación
El PSOE ganaría las elecciones según el barómetro del CIS del mes de septiembre. En este sondeo no se ha incluido la opción de Más País. La encuesta se elaboró antes de conocer los planes de Íñigo Errejón para liderar una nueva fuerza de izquierdas. Este nuevo sondeo aventura la recuperación de Unidas Podemos y Partido Popular y consolida la caída de Ciudadanos.
Este barómetro del que pocas conclusiones se pueden sacar tras el anuncio de Errejón, el PSOE obtendría un 34,2% de los sufragios, cediendo terreno con respecto al sondeo de julio, que le otorgaba más del 40% de los apoyos. Si bien los socialistas pierden votos, el Partido Popular los recupera, pero mantendrían una distancia sideral con respecto a la formación de Pedro Sánchez.
Acuerdo entre Equo y Más País: los ecologistas ocuparán el puesto dos o tres de la lista
El día después de conocerse el nombre con el que concurrirá la formación de Íñigo Errejón a las elecciones generales, Más País y Equo han alcanzado un acuerdo por el que los ecologistas entrarán en la lista en el número dos o tres. Este documento, sin embargo, se someterá a votación ante las bases de Equo, que tendrán que escoger entre este pacto o el que firmaron con Unidas Podemos para el 28A.
El Congreso embarga el sueldo de Cortés por una deuda de 19.000 euros
El diputado del Partido Popular por Huelva y padre de la niña Mari Luz, Juan José Cortés, suma un asunto espinoso más a su larga lista de problemas económicos. Según informa El Confidencial, el Congreso le ha embargado su sueldo de diputado por una deuda mercantil anterior a su entrada en el Congreso que asciende a 19.000 euros.
Este no es el primer problema financiero que amenaza la estabilidad económica del padre de Mari Luz. Al publicarse las declaraciones de bienes y actividades de los diputados trascendió que Cortés tenía 16 euros en su cuenta corriente y recibe una pensión de 25.780 euros anuales por su dolencia que, según explicó a este periódico, es por “las hernias y la depresión”.
Torra, harto de que la Policía entre en las “casas catalanas de madrugada”
Desde el Parlament, en una semana convulsa con la detención de los nueve miembros de los CDR, Quim Torra quiso proteger a los suyos y poner en jaque al Estado. El presidente de la Generalitat está “harto” de que la Policía española irrumpa en las “casas de los catalanes de madrugada”, en referencia a estas redadas.
Torra expresó su enfado ante el intento del Estado de “crear un falso relato de violencia en Cataluña”. La presunción de inocencia, según el president, se vulneró y se abrió paso a unos “hechos gravísimos” por parte de España. Unas palabras que se toparon con el virulento discurso de Lorena Roldán, quien acusó a Torra de “liderar un comando”.
Fallece a los 86 años Jacques Chirac, expresidente de Francia
El expresidente francés Jacques Chirac ha fallecido este jueves a los 86 años de edad en su domicilio de París, según ha informado su familia a los medios galos.
El antiguo mandatario, que dirigió el país de 1995 a 2007, llevaba años retirado de la vida pública y fue víctima de un problema vascular cerebral en 2005.
El político conservador tuvo que gobernar en cohabitación con un Gobierno socialista liderado por Lionel Jospin y en las elecciones de 2002 se enfrentó al ultraderechista Jean-Marie Le Pen en la segunda vuelta.