José Manuel García Margallo, ministro de Exteriores en funciones, ha vuelto a ejercer de verso suelto en el gobierno del PP y ha reconocido -aunque también justificado- que el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía para la expulsión masiva de refugiados sirios no es presentable. Reconoció que "estamos entre Guatemala y guatepeor", en una entrevista concedida a los desayunos de TVE, recogida por la agencia Efe, en la que insistió en distinguir entre inmigrantes y refugiados.

España "correcta"
El ministro en funciones defiende la actuación del gobierno español, aseguró que España mantiene una política "correcta" en este asunto y dice que prueba de ello es que Rusia ha invitado a España a participar en el grupo de apoyo para resolver el problema sirio. En este sentido añadió que España se incorporará al Grupo Internacional de Apoyo a Siria, copresidido por Estados Unidos y Rusia.
Margallo considera que el "verdadero problema" es atajar las causas que provocan las migraciones y las crisis de refugiados.

Crítico con la UE
Tras asegurar que "ningún país del mundo" puede acoger a los miles de personas que proceden de Siria e Irak, lamentó que "Europa no está haciendo lo que puede", criticó el mal funcionamiento de los centros de acogida de Italia y Grecia y la falta de actuación ante las mafias de tráfico de personas que operan en Grecia y Turquía.

España solo 18 refugiados
Margallo reconoció que hasta la fecha España solo ha acogido a 18 refugiados sirios y cree que lo mejor es que sean acogidos en países cercanos, como por ejemplo El Líbano que ha acogido al 25% de la población siria.
En todo caso espera que en la próxima cumbre de Naciones Unidas se plantee un pacto mundial sobre los refugiados.