Franco sin mausoleo: 44 años después, el dictador vuelve a El Pardo

Los restos del dictador Francisco Franco han regresado este jueves al distrito madrileño de Fuencarral-El Pardo, donde residió siendo el jefe del Estado, 44 años después de su muerte. Su salida de la Basílica del Valle de los Caídos, con los familiares portando en hombros el féretro hasta la explanada vacía, ha sido diametralmente opuesta a su multitudinario entierro en aquella mañana del 23 de noviembre de 1975.

Crónica de una jornada histórica: Franco, fuera del Valle de los Caídos

Este 24 de octubre será una fecha recordada eternamente en la historia de España. Tras 44 años enterrado entre honores, el dictador Francisco Franco ha sido exhumado del Valle de los Caídos.

Gatillazo ultra: una ridícula manifestación en Ferraz cierra un día negro para el franquismo

Tras una exhumación sin incidentes, más allá de algún grito desposeído de toda lógica realizado por los personajes divididos entre el Valle de los Caídos y el Cementerio de Mingorrubio, Hazte Oír ha decidido convocar a sus seguidores frente a la sede socialista de la calle Ferraz a fin de reivindicar la nostalgia de unos pocos frente a la dignidad de un conjunto.

Los Franco, “retenidos” en Mingorrubio por parte de la Policía

Los familiares de Francisco Franco han denunciado que los policías les han "retenido" en el Cementerio de Mingorrubio e incluso han "intentado registrar" a uno de ellos porque sospechaban que podía haber grabado al menos parte de la ceremonia de reinhumación del dictador.

El momento más tenso (y no contado hasta ahora) de la exhumación: las maldiciones de Merry

Sin incidentes en las zonas aledañas, más allá de gritos de los grupúsculos fascistas convocados -ni eran muchos ni su contención ha sido complicada-, sí que ha habido un momento de tensión en el interior de la carpa del Valle de los Caídos donde los 22 familiares aguardaban a que los operarios exhumaran los restos de su predecesor.