Donald Trump, presidente de Estados Unidos, ha vuelto a protagonizar una polémica tras el último anuncio de la Casa Blanca relacionando el consumo de paracetamol en embarazadas con autismo. Según Trump, el consumir paracetamol estando embarazada eleva el riesgo de que tu hijo nazca con autismo, algo que los sanitarios han desmentido. Desde España, la ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que "la comunidad científica está aterrada". 

En el programa ‘Directo al Grano’ de RTVE, García ha asegurado que "no hay ningún aval científico" que asegure esta relación entre el paracetamol y el autismo en el bebé. "No hay ninguna evidencia al respecto y mucho menos con el paracetamol. Esto pone en alerta a las mujeres embarazadas que tienen dentro de su arsenal terapéutico para tratar el dolor el fármaco", ha expresado la ministra.

En su juicio, el inquilino de la Casa Blanca "ejerce la pseudopolítica, ejerciendo la pseudociencia". A su vez, ha aseverado que este anuncio es muy “grave e irresponsable”. Además, ha apuntado que es "muy poco consciente de la repercusión que tiene en las personas y en su salud". No es la primera vez que Trump recomienda remedios totalmente falsos y por ello la ministra ha vuelto a sacar a la luz alguna afirmaciones no certificadas en la ciencia, como en la pandemia cuando defendía las inyecciones de lejía y tomar el sol como remedios contra la COVID-19. "Esto es gravísimo y es, además, dicho desde el lugar en el que lo dice el presidente todavía más grave y más irresponsable. Pero tiene que ver con una falta de confianza en las instituciones, falta de confianza en la ciencia, falta de confianza en el Sistema Nacional de Salud", ha apostillado.

Para la ministra de Sanidad, estas declaraciones del estadounidense son parte de su estrategia basada en "incitar al miedo y la desconfianza". "Yo no sé si con el paracetamol va a ser capaz de cambiar el foco del genocidio que se está produciendo en Gaza. Me parece muy aventurado. Ahora, sí que es verdad que es capaz de infundir miedo y desconfianza sobre cosas que ni los científicos, ni los médicos, ni nadie avalan", ha concluido.

Medidas para el tratamiento del autismo 

Según ha revelado el diario 'The Wahington Post', en las próximas horas el Gobierno de Estados Unidos anunciará un "importante anuncio" sobre las causas y el tratamiento del autismo. A pesar de las pruebas en contra de esta afirmación, la administración Trump sigue adelante con su anuncio y continua culpando al paracetamol como la causa de la "epidemia del autismo" a la que se somete el país. Además, ha asegurado que va a anunciar un medicamento presuntamente eficaz para tratar esta condición. 

Creo que les parecerá asombroso. Creo que hemos encontrado una solución al autismo”, ha asegurado el estadounidense durante el homenaje a Charlie Kirk. El secretario de Salud y Servicios Humanos, el negacionista de las vacunas Robert F. Kennedy Jr., ya aseguró un "esfuerzo masivo" sobre la búsqueda del remedio a esta enfermedad y también apuntó que para "septiembre sabríamos qué ha causado la epidemia de autismo”

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio