El presidente argentino Javier Milei enfrenta una de las mayores crisis políticas desde su llegada al poder. José Luis Espert, uno de los referentes de La Libertad Avanza y cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires paras las decisivas elecciones legislativas del 26 de octubre, está señalado por haber recibido financiamiento del empresario argentino-norteamericano Federico “Fred” Machado, acusado en Estados Unidos de narcotráfico, fraude y lavado de dinero. Pese a la magnitud de las denuncias, el mandatario ha decidido mantener al economista liberal como su principal candidato en el distrito más importante del país.
La polémica ha estallado después de que trascendieran documentos judiciales que prueban la existencia de una transferencia de 200.000 dólares a favor de Espert y realizada desde una empresa vinculada a Machado. El diario La Nación ha confirmado el jueves esta información al publicar una planilla del Bank of America que registra dicho movimiento desde una de las empresas de Federico Machado hacia una cuenta a nombre del político. La operación fue realizada el 22 de enero de 2020, apenas tres meses después de las elecciones presidenciales.
Entre los documentos en poder del banco estadounidense, se encuentra un registro en el que aparece el nombre de Espert junto al código N28FM, que coincide con la matrícula de uno de los aviones que Machado facilitó al entonces candidato presidencial. Esa misma aeronave fue utilizada por Espert en 36 vuelos a lo largo de la campaña de 2019.
Aunque en su descargo inicialmente expresó que no conocía a todos los empresarios que aportaron para su candidatura a diputado en 2019, la exencargada de prensa de esa campaña Clara Montero Barre desmintió esa afirmación, reveló que se había reunido varias veces con Espert y que incluso intervenía en la discusión de estrategias para la campaña.
Espert intentó deslindarse de toda responsabilidad en el manejo de los fondos de su campaña y aseguró que esa tarea estaba a cargo del apoderado del partido UNITE, José Bonacci, ex concejal de Rosario. Sin embargo, Bonacci lo desmintió y declaró que desconocía por completo el origen y la administración del dinero utilizado durante la campaña. Paralelamente, la fiscalía del Estado de Texas ha presentado documentación que acredita que Espert recibió al menos 200.000 dólares, además de un avión privado y una camioneta blindada, por parte del empresario.
Espert lanza un comunicado
Frente a las acusaciones, Espert ha finalizado su silencio y ha publicado un video en su cuenta de X - antes Twitter - donde ha admitido haber cobrado los 200.000 dólares, pero ha sostenido que se trató de un pago por una asesoría privada a una empresa minera guatemalteca vinculada a Machado. “Los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada”, ha asegurado. Sin embargo, las explicaciones resultaron insuficientes.
Nada que esconder. No somos todos lo mismo. pic.twitter.com/zCF4vQW5iS
— José Luis Espert (@jlespert) October 3, 2025
Espert ha afirmado que Machado le indicó que una empresa minera vinculada a él requería sus servicios como economista. “Me contactó entonces el señor Iván Morales, de la empresa Minas del Pueblo de Guatemala”, ha declarado. Según ha relatado, mantuvo una reunión con Morales a mediados de 2019, durante la cual le solicitaron asesoramiento sobre diversos proyectos y, en particular, orientación para reestructurar la empresa, que llevaba pocos años en funcionamiento. Espert ha asegurado que aceptó la propuesta, pero que decidió postergar cualquier actividad hasta concluir el proceso electoral.
Sin embargo, el candidato a diputado no ha brindado explicación alguna sobre el origen de la transferencia registrada por el Bank of America, que proviene de una cuenta vinculada a una de las empresas de Machado.
La oposición y distintos sectores de la sociedad civil exigen que Espert sea apartado de la lista hasta que la justicia aclare su situación. Para el oficialismo, sin embargo, el tema es una “operación política” del kirchnerismo destinada a debilitar la figura de Milei en plena campaña legislativa. El propio presidente respaldó públicamente a su aliado: “El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación. Los kirchneristas están tapados de causas y creen que todos son como ellos”, ha publicado Milei en X.
El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo.
— Javier Milei (@JMilei) October 3, 2025
Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición.
Fin. https://t.co/48RvwVoTVT
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover