Bajo el contexto de la Asamblea General de la ONU que se celebra esta semana en Nueva York, Donald Trump y Javier Milei se han dado cita en privado para volver a estrechar lazos, más aún cuando el argentino afronta un futuro tambaleante debido a que no cuenta con plenas garantías para hacerse con la reelección en la próxima cita en las urnas.
El inquilino de la Casa Blanca se ha reunido durante esta jornada del martes con distintos líderes mundiales para abordar distintas cuestiones, pero ha sido con su homólogo argentino con quien ha entonado un aire más desenfadado y cercano. “Voy a hacer algo que no suelo hacer: le doy mi apoyo incondicional”, ha anunciado tras la reunión de ambos.
En este sentido, Trump ha asegurado que el pueblo argentino respalda a Milei “al 100%” reafirmando que éste, cuando asumió el cargo de la Casa Rosada, “heredó un desastre y lo que ha hecho para solucionarlo es bueno”. De esta manera, ha situado la fórmula en el mandato del dirigente ultraconservador, de quien ha dicho que es “muy buen amigo”, para que “Argentina vuelva a ser grande”.
Tal y como ha desgranado posteriormente a través de Truth Social, Trump ha asegurado que Milei heredó “un desastre total con una inflación horrible causada por el anterior presidente de izquierda radical” equiparando a éste con su antecesor en el cargo, Joe Biden, a quien ha vuelto a calificar como “el peor presidente” de Estados Unidos.
“Hemos tenido una tremenda relación con Argentina, que se ha convertido en un fuerte aliado, gracias al presidente Milei. Espero seguir trabajando estrechamente con él para que ambos países puedan continuar en sus increíbles caminos de éxito. Argentina: Javier Milei es un muy buen amigo, luchador y ganador, y tiene mi completo y total respaldo para la reelección como presidente. ¡Nunca los defraudará!”, ha terminado ensalzando.
En cuanto a las relaciones y cuestiones económicas que afectan a ambas naciones, Trump, en declaraciones a la prensa, ha dicho que Milei “necesita” un segundo mandato para “completar el trabajo” que ha trazado desde que asumió el mando del Gobierno argentino, en noviembre de 2023. No obstante, ha descartado que “necesite un rescate”.
Por consiguiente, el mandatario argentino ha contestado en los mismos términos agradeciendo a Trump su “gran amistad y gesto extraordinario”.
Milei afronta un escenario electoral complejo
Desde que Milei asumió el mandato del Ejecutivo argentino, han sido muchas las medidas políticas, sociales y económicas que han marcado el paso de su modelo, pero que le costó recientemente una derrota en las urnas provinciales de Buenos Aires frente al peronismo, lo que ha augurado que la próxima cita en las urnas generales no será un camino tan fácil.
Tanto por el nerviosismo que respiran los mercados argentinos como por los escándalos de corrupción que rodean a su entorno más cercano, Milei ha visto su influencia y popularidad reducidas en los últimos tiempos. Prueba de ello, la Bolsa de Argentina registró este mes el peor desempeño del mundo con una caída del 29,14% hasta los 1.783.519 puntos desde inicios de 2025.
Y es que las palabras de Trump este martes son significativas en materia económica, puesto que el Gobierno argentino está buscando negociar un préstamo con Estados Unidos para afrontar los próximos vencimientos de deuda para 2026 y estabilizar, así, su mercado, el cual ha llevado al dólar a una cotización que supera los 1.500 pesos, mientras la prima de riesgo se sitúa por encima de los 1.400 puntos.
En cuanto al horizonte electoral, la vista del Gobierno de Milei sigue fijada en lo sucedido en las urnas de Buenos Aires y el ascenso del peronismo. Entonces, el propio presidente reconoció la “clara derrota” pero descartó que su gestión “no se va a modificar, sino a redoblar”. De esta manera, hasta el 26 de octubre, cuando se celebren los comicios nacionales, cabe comprobar si la estrategia del mandatario argentino continúa su cauce o podrá acontecer un nuevo escenario político en Argentina.