El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro británico, Keir Starmer, se han reunido este jueves en Woodstock, en el marco de la Cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Reino Unido con presencia de medio centenar de líderes europeos. De este encuentro han salido convencidos de que muy pronto llegará un acuerdo entre España y Reino Unido sobre Gibraltar tras el Brexit.
Ambos líderes han asegurado estar convencidos de que después de que el acuerdo sobre Gibraltar estuviera muy avanzado con el anterior Ejecutivo británico, de Rishi Sunak, será posible cerrarlo próximamente. No obstante, no han entrado en detalles ni han concretado una fecha o plazo.
Pedro Sánchez ya había mostrado esta mañana, antes de la primera reunión con el primer ministro recién elegido, una actitud “constructiva” en la negociación con Reino Unido sobre Gibraltar tras el Brexit para cerrar un acuerdo en los próximos meses.
A su llegada a la cumbre, el líder del Ejecutivo español señaló, en declaraciones a la prensa, que en su encuentro con Starmer iban a “quedar en tratar de negociar durante los próximos meses para cerrar ese acuerdo”. Y recordó que ya se estuvo cerca del acuerdo con el anterior gobierno británico, añadiendo que muestran ahora “toda la actitud constructiva” para culminarlo.
Más concretamente, Sánchez reconoció que “clarificar esta cuestión” servirá para avanzar en las relaciones entre el Reino Unido y España y matizó que ha sido “muy colaborador y cooperativo con la Administración anterior”. No obstante, haciendo referencia al cambio de color en el Gobierno británico, el líder socialista admitió que el “enfoque ideológico sobre la política” es más cercano con Keir Starmer, ya que vaticina que el hecho de tener “gobiernos progresistas en los dos países va a hacer que sea posible el acuerdo”.
Por su parte, en un comunicado, el Gobierno británico ha señalado que el primer ministro ha expuesto a Sánchez su plan para “restablecer” la posición del Reino Unido en la escena internacional, algo con lo que espera que se forje el camino para un acuerdo sobre Gibraltar que satisfaga a todas las partes. Así, ha confirmado que tanto Sánchez como Starmer acordaron seguir en “estrecho contacto”.
Esta no es la primera vez en la que Pedro Sánchez y Keir Starmer coinciden desde que este último accedió al liderazgo del Gobierno de Reino Unido, ya que ya se vieron en la cumbre de la OTAN celebrada en Washington y en el palco de autoridades de la final de la Eurocopa 2024 en Belín -donde España e Inglaterra se disputaban el trofeo-.
No obstante, este encuentro en Reino Unido es el primero en el que han podido conversar cara cara sobre diferentes temas internacionales y bilaterales, siendo uno de los protagonistas el acuerdo pendiente sobre Gibraltar.
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de España, y David Lammy, su homólogo británico, ya pusieron de manifiesto la apuesta por llegar a un acuerdo pronto en torno a Gibraltar en la cumbre de la OTAN de la pasada semana. Ambos coincidieron en “avanzar con rapidez” hacia la consecución del acuerdo, llamado a regular la relación del Peñón con la Unión Europea tras el Brexit.
Cumbre de la Comunidad Política Europea
La cumbre de la Comunidad Política Europea ha reunido en Reino Unido a líderes de 45 países y, según Pedro Sánchez ha servido para demostrar “las buenas relaciones que tiene la Unión Europea con Reino Unido”, pese al Brexit, y la disposición del nuevo gobierno de Starmer para reforzar los lazos con el continente.
Asimismo, Sánchez ha recalcado “el apoyo sin fisuras” durante esta cumbre a Volodímir Zelenski y a Ucrania, y ha celebrado “los nuevos pasos en las conversaciones de paz”. Y, además, ha destacado el “discurso positivo” de Keir Starmer sobre la migración y el espíritu de colaboración de los países europeos.
También ha aprovechado el líder español para hablar sobre la desinformación y la defensa de la democracia -algo que también ha hecho en España desde el Congreso de los Diputados-: “El 40% de los ciudadanos de la Unión Europea considera que las ‘fake news’ son una amenaza para la democracia (...) Lo que hemos propuesto en España es ser la vanguardia de la lucha contra esa desinformación. Y el planteamiento ha sido implementar el Reglamento Europeo basado en cuatro principios esenciales: la libertad de prensa, la pluralidad de los medios de comunicación, la protección y la transparencia”.
Con ello, Sánchez ha mostrado a los líderes internacionales las políticas que ha anunciado para España.