A pesar de la aparente relación cercana entre el empresario sudafricano, Elon Musk, y el presidente estadounidense, Donald Trump, el multimillonario ha contradicho la política arancelaria de Trump este último fin de semana y su socio ha mencionado el límite temporal de su puesto en el gobierno. Pese a su apoyo fiel a Trump, Musk se ha desviado del discurso arancelario del presidente para expresar su deseo de tener “aranceles cero” con Europa.  

El presidente estadounidense ha mostrado sus intenciones de cambiar la política comercial estadounidense, estableciendo un arancel del 20% sobre cualquier producto europeo. Sin embargo, su aliado ha afirmado en videoconferencia en un congreso de la extrema derecha italiana, organizado por el viceprimer ministro italiano, Matteo Salvini, que espera que Europa y Estados Unidos se muevan “hacia una situación de cero aranceles”. Su objetivo es crear “una zona de comercio libre” entre ambos poderes comerciales.

Aunque Musk defiende la marca estadounidense y la política proteccionista del presidente, tiene varias plantas en Europa que fabrican partes de sus coches Tesla, lo que probablemente motiva en parte su divergencia respecto a la política de Trump. “Espero que Estados Unidos y Europa puedan establecer una alianza muy cercana”, contó Musk en la conferencia, contradiciendo las reclamaciones de Trump donde llama a la Unión Europea un bloque comercial “abusivo” y “extremadamente agresivo”.

También ha pedido la desregulación del mercado europeo para facilitar la creación de empresas en el continente: “Europa está sobre regulada. Hay demasiadas reglas y regulaciones que hacen que sea muy difícil crear una empresa y hacen [Europa] demasiado para proteger a grandes empresas a costa de empresas pequeñas y medianas”. No obstante, la propia Unión Europea anunció la semana pasada que estaba preparando una serie de medidas que facilitarán el comercio dentro del bloque que se presentará el mes que viene.

Tesla y los aranceles

El mercado se ha desplomado después del anuncio de aranceles de la semana pasada y los principales índices de bolsa mundiales siguen en rojo. Frente a un mercado preocupado, Trump ha estado instando en su red social, Truth Social, que “hay que ser fuerte” y que “el Estados Unidos que ha sido abusado desde hace mucho tiempo está recibiendo miles de millones de dólares por semana de países abusadores en aranceles que ya están en vigor”.

Paralelamente, Tesla está sufriendo. Este lunes, la empresa de Musk sufrió un descenso de más del 4% en el NASDAQ, el índice de bolsa estadounidense de referencia para empresas tecnológicas, y un patrón similar sucede en los países europeos con mayor número de ventas de Tesla -Alemania, Francia y Gran Bretaña-. También ha perdido el 44% de su valor bursátil, lo que se traduce en más de 600.000 millones de dólares.  

A este contexto se le añade el comentario en Fox News del consejero de comercio y fabricación estadounidense, Pete Navarro, donde señaló que Musk “no entiende” lo que es una zona con cero aranceles con Europa y que considera que “es importante entender que Elon vende coches”. Tesla el mes pasado rechazó el establecimiento de aranceles y Musk escribió en su red social, X, que los aranceles de Washington sobre el mercado automovilístico tienen un “impacto significativo sobre tesla”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también ha hablado de un acuerdo con cero aranceles, confirmando que se ha ofrecido a Estados Unidos un acuerdo de “cero por cero” para productos industriales. Aun así, esta oferta contradice el objetivo central de los aranceles de Trump, que es revivir la industria estadounidense a través de la disuasión de la compra de productos exteriores y podría afectar al negocio de Musk.

El departamento de Musk roza los limites de la legalidad

Al frente de su propia agencia federal, el multimillonario sudafricano ha estado causando serias preocupaciones entre partes de la esfera legisladora estadounidense. A principios de febrero, un juez federal bloqueó el acceso del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) a documentos de tesorería que contenía información privada de ciudadanos como sus números de seguridad social y de cuentas de banco. La fiscal general de Nueva York, Letitia James, que demandó a la administración de Trump, junto con otros 18 fiscales generales, por permitir el acceso de DOGE a información confidencial, reclamó que “este grupo no elegido, dirigido por el hombre más rico del mundo, no tiene autorización para acceder a esta información y buscó explícitamente pagos bloqueados ilegalmente a millones de estadounidenses que dependen de pagos por sanidad, cuidado infantil y otros programas esenciales”.

Medios estadounidenses están resaltando la indignación de la población por las consecuencias de los recortes del departamento de Musk, incluyendo al medio más aliado con Trump, Fox News. Se ha denunciado que “hay caos absoluto” en departamentos como la Administración de Seguridad Social a raíz de los recortes del magnate y ha desembocado en protestas masivas este último domingo por varias ciudades estadounidenses en un movimiento que se llama “¡quita las manos!”.

Musk se despedirá de la Casa Blanca

La presencia de Musk en la administración estadounidense no es ilimitada. Aunque sea el director de un departamento y haya adoptado el rol de político apareciendo en mítines, tiene la posición de empleado del gobierno temporal con una estancia máxima de 130 días al año. Aunque algunos analistas señalaron la posibilidad de que Trump encuentre una manera de superar esta barrera legal, ahora el escenario ha cambiado.

Varios miembros de la administración presidencial le contaron a la revista Politico que la impredecibilidad del multimillonario se está convirtiendo en un lastre político. Trump también les ha contado a periodistas que “va a llegar un punto en el que se tendrá que ir” y que “va a querer regresar a su negocio”. También ha dicho que se irá “en un par de meses”, posiblemente coincidiendo con el máximo legal establecido.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio