Durante una reciente intervención, coincidiendo con la celebración del Yom Kipur, la vicepresidenta y candidata demócrata a la Casa Blanca, Kamala Harris, ha reiterado el inquebrantable derecho de Israel a defenderse. En una llamada con votantes judíos, Harris ha destacado que siempre trabajará para "garantizar la seguridad del pueblo de Israel y del pueblo judío". Este compromiso llega en un momento delicado, justo en el primer aniversario del atentado de Hamás del 7 de octubre, un evento que ha revivido el temor entre la comunidad judía a nivel global.
En su discurso, la vicepresidenta ha asegurado que bajo su liderazgo, se garantizará que Israel disponga de los recursos necesarios para su defensa, especialmente contra las amenazas de Irán y los grupos terroristas que este respalda. Harris ha criticado duramente a la República Islámica, describiéndola como una "fuerza desestabilizadora y peligrosa" por su apoyo a Hezbolá y a los rebeldes hutíes de Yemen.
La candidata también ha aprovechado para lanzar críticas hacia su rival, el republicano Donald Trump, acusándolo de inacción frente a los ataques de Irán y sus aliados y de retirarse del acuerdo nuclear sin un plan eficaz, lo que ha resultado en un programa nuclear iraní sin restricciones. Además, Harris ha señalado a Trump como una figura que ha contribuido a la creación de un clima de miedo y división, adoptando discursos antisemitas.
En lo que respecta a la situación en Gaza, Kamala Harris ha reafirmado su apoyo a un alto el fuego y a un acuerdo sobre los rehenes, insistiendo en que la diplomacia es su vía preferida para alcanzar estos objetivos, aunque ha advertido que "todas las opciones están sobre la mesa". La vicepresidenta ha enfatizado su determinación en no renunciar a la lucha por la liberación de todos los rehenes, incluidos los siete ciudadanos estadounidenses.
Críticas a Donald Trump y defensa de un alto el fuego en Gaza
Finalmente, Harris ha recordado su trayectoria en la lucha contra el antisemitismo, tanto en su etapa como fiscal como en su actual cargo de vicepresidenta. Ha prometido continuar esta lucha y ha extendido su visión de libertad a diversas esferas, incluyendo la libertad religiosa, la seguridad frente a la violencia armada y la libertad de amar sin restricciones. Con estas palabras, la candidata demócrata ha subrayado los valores que defiende en su campaña hacia las elecciones del próximo 5 de noviembre.