Cientos de inmigrantes subsaharianos han convocado para este domingo de madrugada un asalto masivo a la valla de Ceuta a través de las redes sociales. Lo han hecho en plenas tensiones con las fuerzas de seguridad marroquíes, que están en máxima alerta ante la alta posibilidad de que se produzcan intentos coordinados de cruce irregular.
Se han identificado mensajes en redes sociales en los que se llama abiertamente a un cruce masivo en la frontera entre Fnideq y Ceuta, además de instar a miles de jóvenes marroquíes a unirse a esta operación, planteada para este próximo domingo, 15 de septiembre.
Además, se da la circunstancia de que este fin de semana se celebrarán en Ceuta distintos eventos que concentrarán a gran número de personas, como es el ‘Ceuta Influye’, que reunirá a creadores de contenido digital, y el tradicional Mercado Medieval que se desplegará en el entorno de las murallas de la ciudad autónoma.
Estos mensajes en redes sociales han generado una gran alerta en ambos lados de la frontera. En este contexto, la seguridad marroquí ha asegurado que se ha detectado una gran bolsa de argelinos y tunecinos que han sido devueltos a Argelia por la frontera norte de Marruecos, mientras que se está realizando una macrorredada para detectar subsaharianos en trance de intentar el salto a España en la parte norte del país, especialmente en las localidades de Tetuán, Rincón, Castillejos y Martil.
Para ello, las fuerzas de seguridad de Marruecos han desplegado un contingente de 500 hombres en el paso de Bab Septa, en la puerta de Ceuta. También se han detenido a 60 personas, incluidas menores de edad, bajo sospecha de fomentar la inmigración ilegal a través de las redes sociales.
Las labores de la investigación de los agentes de seguridad informática marroquí y la policía judicial han podido identificar a trece personas clave en la difusión de estos mensajes en varias ciudades, como Casablanca, Rabat, Fez y Tánger.
Los mensajes llamando al salto masivo
Los mensajes que han corrido por las redes sociales son claros: una concentración en Fnideq (Castillejos) para un intento de cruce masivo a España a través del paso fronterizo de El Tarajal.
Entre estos mensajes, que principalmente se han difundido en redes como Tik Tok, se han compartido vídeos de aglomeraciones anteriores en esta zona. Con emoticonos que incluyen las banderas de Marruecos y de España, los mensajes incitan a los jóvenes migrantes a cruzar a nado el próximo domingo, 15 de septiembre.
Este probable y próximo asalto masivo se uniría a los continuos que se han vivido en las últimas semanas y últimos meses. La vigilancia a ambos lados de la frontera y la campaña de arrestos han mitigado el flujo de migrantes desde agosto, pero lejos de anularlo. Según datos del Ministerio de Interior de Marruecos, sus agentes frustraron en agosto la salida de 14.648 migrantes en Ceuta y Melilla.
La popularización del método de migración a nado ha llevado a las autoridades a reforzar la seguridad en este sentido, motivo por el cual se han colocado vallas para blindar el paseo marítimo de Castillejos a lo largo de cuatro kilómetros.