El conflicto en Gaza continúa intensificándose mientras crece la presión internacional sobre Israel y la inacción de la Unión Europea. En una intervención contundente en el pleno del Parlamento Europeo, la presidenta del grupo de Socialistas y Demócratas (S&D), Iratxe García, ha reclamado medidas inmediatas y firmes contra el Gobierno de Benjamín  Netanyahu. Entre ellas, ha pedido la suspensión del Acuerdo de Asociación entre la UE e Israel, la imposición de un embargo total de armas y la prohibición de cualquier tipo de comercio con los asentamientos ilegales en territorio palestino.

La revisión del acuerdo no es suficiente”, sentenció García, criticando duramente la respuesta europea a una crisis que, en sus palabras, se ha convertido en una catástrofe humanitaria sin precedentes. Recordó que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, solicitó hace más de un año la revisión urgente del acuerdo, una petición que fue ignorada por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. “Han tenido que morir 53.000 personas y esperar catorce meses para plantearse esta decisión”, denunció.

La eurodiputada fue aún más clara al calificar la ofensiva israelí sobre Gaza como un acto de “exterminio y limpieza étnica”. A su juicio, la Unión Europea no puede continuar con su indiferencia ante una situación tan grave. “¿Cómo es posible que la señora Von der Leyen todavía no haya condenado públicamente estos crímenes?”, preguntó con dureza.

En la misma línea, la también eurodiputada Leire Pajín, exministra y ponente permanente del Parlamento Europeo en materia de ayuda humanitaria, exigió la ruptura total de relaciones con un Estado que, denunció, “utiliza la ayuda humanitaria como arma de guerra y somete a la infancia palestina al hambre y al frío”. Pajín pidió el despliegue inmediato de toda la capacidad política y diplomática de la UE para frenar la matanza. “Todo lo que no sea actuar ahora es complicidad”, afirmó.

Además, lamentó la ausencia de la Alta Representante de Política Exterior, Kaja Kallas, durante el debate. “Cuando nuestros hijos pregunten qué hicimos mientras se televisaba un genocidio, la Unión no estará a la altura de la historia”, advirtió. “Basta de mirar hacia otro lado, basta de apoyar la instrumentalización de la ayuda. La UE debe actuar ya”, insistió.

14.000 bebés

Mientras tanto, la situación sobre el terreno se vuelve cada día más desesperada. Este martes, al menos 53 personas murieron en nuevos bombardeos israelíes en el norte y centro de la Franja de Gaza, en un contexto de extrema escasez de alimentos, medicinas y combustible. La ONU ha alertado de que unos 14.000 bebés padecen desnutrición aguda grave, y que la ayuda humanitaria sigue sin llegar a quienes más la necesitan.

Jens Laerke, portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, advirtió de la urgencia de introducir suministros en las próximas 48 horas para evitar una tragedia aún mayor. Aunque el lunes lograron entrar cinco camiones con suplementos nutricionales y alimentos infantiles, la carga no ha sido aún distribuida, según confirmó el propio Laerke, coincidiendo con datos proporcionados por Hamás.

El jefe de operaciones humanitarias de la ONU, Tom Fletcher, ha reiterado la necesidad de que Israel autorice el acceso inmediato y masivo de ayuda. Ha solicitado que se habiliten al menos dos pasos fronterizos —uno al norte y otro al sur de Gaza—, que se simplifiquen los trámites burocráticos y que se garantice la seguridad de los convoyes durante las entregas.

La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) sitúa a los 2,1 millones de habitantes de Gaza en una situación de emergencia, y advierte que el 22% de la población está al borde de la “fase catastrófica” por la falta de acceso a alimentos. Muchos gazatíes solo pueden realizar una comida al día, y los alimentos frescos han desaparecido de su dieta. Ante este panorama, la comunidad internacional no puede seguir cruzada de brazos.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio