El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha llamado "delincuente convicto" a Donald Trump y ha avisado del "peligro" de que vuelva a ser presidente. En un mitin de campaña, el demócrata se ha pronunciado este lunes por primera vez tras el fallo de culpabilidad de la justicia contra el candidato republicano. "Este no es el mismo Trump que fue elegido en 2016. Es peor. Algo se rompió en él cuando perdió en 2020. No puede aceptar que perdió y eso lo está volviendo literalmente loco", ha sostenido.

Biden carga contra Trump

Primeras reacciones políticas al fallo culpatorio de Donald Trump. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha lanzado una serie de advertencias contra el exmandatario y su rival a las elecciones presidenciales de noviembre, al considerar que "es peor" que en su primer mandato debido a sus deseos de "venganza" como consecuencia de su derrota electoral en 2020. "La campaña entró en territorio desconocido la semana pasada", ha comenzado diciendo.

"Por primera vez en la historia de Estados Unidos, un expresidente condenado que es un delincuente convicto aspira a la Presidencia. La amenaza que supone Trump sería mayor en un segundo mandato que en el primero. Este no es el mismo Trump que fue elegido en 2016. Es peor. Algo se rompió en él cuando perdió en 2020. No puede aceptar que ha perdido y eso le está volviendo literalmente loco", ha sostenido durante un acto de campaña.

Ha sido este lunes en un acto celebrado en Greenwich, Connecticut, donde ha nombrado algunas declaraciones realizadas por el exmandatario a lo largo de la campaña, en las que hace referencia a "ser un dictador el primer día" para cerrar la frontera, a "acabar con la Constitución", a conceder indultos a los "patriotas" -en referencia a los detenidos o sentenciados por el asalto al Capitolio-, e incluso a un posible "baño de sangre" si volvía a perder las elecciones presidenciales.

"Pero tan inquietante como eso es, más dañino, el asalto total que Donald Trump está haciendo al sistema de justicia estadounidense. A lo largo de esta campaña ha dejado claro que se presenta para vengarse. Ahora, tras sus condenas penales, está claro que le preocupa preservar sus libertades", ha afirmado Biden después de que Trump haya sido declarado como culpable en el juicio por los pagos a la actriz de cine para adultos Stephanie Clifford, conocida como Stormy Daniels.

"Nadie está por encima de la ley"

Desde el principio Biden ha intentado buscar un equilibrio entre su papel institucional y el de candidato en plena campaña electoral. Pero desde que se conoció el veredicto que ha declarado culpable de 34 delitos a su rival en las presidenciales del 5 de noviembre, el presidente ha querido entrar en el cuerpo a cuerpo. Así, este lunes, en un mitin, ha llamado abiertamente a su antecesor “delincuente convicto” y ha alertado de que un segundo mandato de su antecesor sería más peligroso que el primero.

Ya el pasado viernes aseguró que el juicio confirmó "el principio estadounidense de que nadie está por encima de la ley" al tiempo que ha considerado que es "imprudente, peligroso e irresponsable" que Trump diga que el juicio ha sido "amañado" desde la Casa Blanca solo porque no le gusta el veredicto, en referencia al republicano. Además, más allá de las críticas por sus problemas penales, Biden también ha denunciando en su acto que Trump está "vendiendo biblias y zapatillas doradas y vendiendo su presidencia al mejor postor".

Cabe destacar que Trump será sentenciado de forma oficial el próximo 11 de julio por el juez Juan Merchan. Lo que se desconoce es cuáles van a ser las penas, dado que -aunque los 34 delitos graves de falsificación de registros empresariales de los que se declaró culpable a Trump son punibles con hasta cuatro años de cárcel- no está claro si los fiscales tienen van a pedir para él penas de prisión o incluso si el juez va a escuchar sus peticiones.

De hecho, para acusados considerados culpables que no cuenten con antecedentes, como es el caso Trump, la libertad condicional es la opción más probable, especialmente mientras la sentencia no sea firme. Con todo, el expresidente puede recurrir. Además, el dirigente tiene 77 años de edad, lo que podría facilitar que no solo no fuera a la cárcel sino que ni siquiera soliciten para él esta pena.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes