El portavoz y vicepresidente del Gobierno de las Islas Baleares, Antoni Costa, ha salido al paso de las duras declaraciones que ha hecho esta semana Idoia Ribas sobre la que fuera su formación, Vox,  hablando de transferencias de "cantidades ingentes de dinero público" a la Fundación Disenso y de una estrategia para forzar a la presidenta Marga Prohens a un adelanto electoral.

El 'popular' ha instado a la exportavoz de la ultraderecha en el parlament a acudir "a la Fiscalía o a las entidades correspondientes", "si tiene pruebas que acrediten lo que se dijo en rueda de prensa".  A esto no ha querido añadir más, alegando que se trata de cuestiones internas" de un partido político. 

No es la primera vez que exintegrantes de Vox señalan prácticas ilegales o poco éticas dentro del partido, pero pocas voces han sido tan directas y tajantes como la de Ribas, que ha hablado directamente de desvío de dinero público y ha tachado a Vox de "estafa piramidal". Lo ha hecho en rueda de prensa acompañada de otras dos personas con trayectoria en el partido de ultraderecha: el diputado Agustín Buades y la consejera insular de Menorca, Maite de Medrano, que han suscrito sus palabras. 

"Yo misma me he visto presionada para transferir al partido ingentes cantidades del dinero público que se asigna al grupo parlamentario", ha contado en su comparecencia ante los medios, en la que ha explicado que en lugar de usarse el dinero para gastos de funcionamiento del grupo, este es transferido primero a la formación y luego a la Fundación Disenso”.

Los intereses de Santiago Abascal y de su reducido grupo de hombres al mando del partido "no son los españoles, ni mucho menos, los ciudadanos de Baleares o de cualquier otra región de España, sino la acumulación de dinero público en la Fundación Disenso, de la que Abascal se ha hecho presidente vitalicio", ha denunciado.

En ese contexto, ha explicado que cuando ocupaba la portavocía, con el apoyo del resto de diputados, se negó a destinar más del 10% del presupuesto a ese fin y ha recordado que una de las primeras actuaciones de Manuela Cañadas al asumir el cargo fue modificar el convenio para que se pasara a transferir el 50% del dinero del grupo.

 “Mientras se forran, le venden humo a la gente van enganchando adeptos con un discurso patriótico, cuando en realidad están aplicando silenciosamente un descomunal giro político al partido", ha advertido.

Ribas ha hablado de lo que denomina "deriva Buxadé" y ha enfatizado que se han abandonado los principios liberal-conservadores iniciales para abrazar una derecha radical y populista. Sobre el eurodiputado, exmilitante de Falange, ha precisado que “odia todo lo que huele a libertad" y ha defendido que "está detrás del cambio de grupo en Europa, imponiendo una ideología jacobina y centralista”.

Por otro lado, ha narrado que tanto ella, como otros dirigentes regionales, han sido "maltratados" por el secretario general, Ignacio Garriga, o por personas a sus órdenenes y ha acusado a la dirección nacional de hacer un “ejercicio de cinismo bochornoso e intolerable” llamándoles estafadores, cuando la verdadera estafa, es Abascal. "La verdadera estafa política es que Abascal nos diga que es provida mientras se alía con la proabortista Marine Le Pen, que defienda la unidad de la nación mientras se alía en Europa con los independentistas de Bélgica, y que proclame la soberanía nacional mientras se arrodilla ante Viktor Orbán, aliado de Putin", ha insistido. 

La exparlamentaria ha tachado el que fuera su partido de "estafa piramidal con estructura de secta”, donde las bases son utilizadas como combustible para mantener los privilegios de la cúpula. “Han acabado lamiendo las botas a hombres que no se preocupan en absoluto por lo que ocurre en España, porque se están forrando desde un despacho en Madrid a costa de las ilusiones de miles de españoles a los que venden humo”, ha dicho.

Por último, Ribas ha asegurado que han sido "purgados" por ser "gente íntegra y no manipulable para tragar sapos ante la peligrosa deriva política del partido, ni ante la opacidad en la gestión económica, ni ante el humo que venden ante los ciudadanos". 

Garriga, ha asegurado, mintió y la puso en contra de Patricia de las Heras, entonces presidenta de Vox en Baleares. Esta y Fulgencio Coll, siempre en palabras de la exportavoz, prohibieron a todos los regidores que hablaran con ella. "Aquí empezó el acoso real hacia mi persona, por el simple hecho de querer avanzar en las políticas que habíamos prometido a los ciudadanos a través de un acuerdo de gobierno con el PP", ha contado, para añadir que "luego supimos, a través de la que hoy es portavoz de Vox en el Parlament, que la verdadera intención era no avanzar en nada para tener una excusa con la que dinamitar la legislatura".

La oposición a esta estrategia fue la que dio origen a las presiones y a una "purga por parte de la dirección nacional y lo que desembocó en la implosión del grupo parlamentario y no las ansias de nadie por escalar", ha zanjado. 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio