El Gobierno ha propuesto a la jueza de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo, Clara Martínez de Careaga, para presidir el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), en el marco de las negociaciones que mantiene el Grupo socialista con el PP sobre la renovación de cargos institucionales.
El Ejecutivo ha mostrado su preferencia porque el Poder Judicial esté presidido por una mujer y ha barajado también los nombres de las magistrada de la Sala de lo Contencioso Pilar Teso y de la Sala de lo Penal Ana Ferrer. Si el Partido Popular diera el visto bueno a alguna de las propuestas del PSOE, sería la primera presidenta de la historia de la institución.
El Gobierno espera poder anunciar el pacto para la renovación del Poder Judicial este mismo miércoles, tras el pleno del Congreso de los Diputados.
El anuncio pararía cualquier movimiento de la actual cúpula del CGPJ para sacar adelante nuevos nombramiento. Según adelanta El Confidencial, aunque la votación de ocho plazas había quedado fuera del orden del día del pleno del Consejo de este jueves, varios vocales reclamaron que se incluyera. Esto representa una amenaza latente para los planes del Ejecutivo.
El PP apuesta por un juez
La propuesta del Partido Popular es el actual presidente del Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, por lo que en estos momentos no se decarta que Clara Martínez de Careaga ocupe la vicepresidencia.
Martínez de Careaga García es vocal del CGPJ desde 2013 y preside su comisión de Igualdad. Está casada con Cándido Conde-Pumpido, magistrado del Tribunal Constitucional y fiscal general del Estado durante el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. En 2009, se convirtió en la primera magistrada de la Sala de lo Militar del Tribunal Supremo y es académica de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, miembro de la Comisión Permanente de Género y Acceso a la Justicia de la Cumbre Judicial Iberoamericana.