En directo

En directo | Comparecencia de Pedro Sánchez por la DANA y sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados

La sesión está marcada por las últimas informaciones sobre Lobato y Aldama

Pedro Sánchez pide comparecer en el Congreso. EP

Sánchez abunda en el negacionismo climático de PP y Vox: “Uno muy a las claras, y otro por omisión”

Turno de nuevo para el presidente del Gobierno, que en su turno de réplica ha abandonado el tono institucional para responder a los “bulos” del Partido Popular y de Vox, así como a la sobreactuación negacionista de estos últimos. “Tenemos que rechazar discursos negacionistas”, arrancaba el jefe del Ejecutivo, que profundizaba en la dicotomía argumental en el flanco de la derecha y la extrema derecha: uno por exceso y otro por defecto.

“Hay dos. Uno muy a las claras, como el de Abascal, que habla de fanatismo climático, y otro como el de Feijóo, que no menciona ni una vez el cambio climático en su intervención. Es más, cuando le hemos escuchado hablar de cambio climático, ha sido de fanatismo”, ha recordado el jefe del Ejecutivo al principio de su intervención.

Al margen de la crisis de la DANA, Sánchez ha entrado en el cuerpo a cuerpo con PP y Vox en lo relativo a la corrupción que ambas fuerzas le imputan a su Gobierno. Ha aludido al empresario Víctor de Aldama sin nombrarle debido a que los conservadores buscan darle credibilidad “más credibilidad a un delincuente confeso que a la AEMET”. “Bulos sí, ciencia no”, lamentaba el jefe del Ejecutivo, que censuraba la “oposición constructiva” que encarna el líder de los populares y el de la ultraderecha. “Se han dedicado a confundir. Su estrategia han sido las campañas de desinformación”, remató.

Belarra, sin tapujos a por Feijóo: "Ha hecho un discurso asqueroso y lleno de mentiras"

Ione Belarra ha subido a la tribuna para su número habitual de equilibrismo, aglutinando la responsabilidad en la cesta de Mazón, pero dejando una parte proporcional en la del Gobierno. La líder de Podemos ha sido la más explícita a la hora de valorar la intervención de Feijóo: “Ha sido un discurso asqueroso y lleno de mentiras”. La exministra de Asuntos Sociales y Agenda 2030 destacaba que las “muertes en Valencia eran evitables” y, por lo tanto, son responsabilidad de su “gestión homicida”. “No, no iban a morir igual y reconocerlo debería ser el inicio de la reparación de las víctimas”, argumentó.

No obstante, al mismo tiempo, afeó a los socialistas que permitieran al PP “robar a manos llenas” en la gestión de las ayudas de la DANA, aludiendo al rediseño del nuevo gabinete de Mazón y la designación de empresas afines para las tareas de reconstrucción. No ve congruente que se pida la dimisión desde la bancada socialista, mientras se abran a apoyar los Presupuestos de la Generalitat. “Mazón ha repartido 238 millones de euros a empresas vinculadas a casos de corrupción del PP”, ha continuado.

Por ello, reorientando el foco hacia Sánchez, le ha urgido a que impida que los conservadores “toquen un solo euro del dinero de los valencianos porque van a ir al bolsillo de sus amigos”. “Se lo quieren llevar crudo”, ha rematado.

Esteban (PNV): "La gestión de la DANA no la tapa ni la mini crisis creada artificialmente sobre Ribera"

Desde el Grupo Vasco se ha incidido en la gestión “claramente deficiente” de la DANA por parte de la Generalitat Valenciana. Despliegue político que “no lo tapa ni una mini crisis generada artificialmente en el proceso de elección de la nueva comisaria europea”. Así se ha pronunciado el portavoz del PNV en la Carrera de San Jerónimo, Aitor Esteban, quien al margen de soltar alguna pulla a Moncloa por el caso Koldo, ha dejado claro que los votos de su formación irán destinados a “dotar con todos los medios a fin de revertir los efectos de la DANA”, pero con una advertencia clara: siempre y cuando no integren un decreto ómnibus. “No votaremos decretos que incluyan otras cosas”, aseguraba, al tiempo que urgía a una “reflexión colectiva” sobre lo ocurrido en Valencia porque “el ruido” que impera en el debate público lo hace a su vez “incomprensible”.

Aizpurua (EH Bildu): "Una cosa son errores y otra, negligencias"

Otra de las fuerzas soberanistas, EH Bildu, ejerció también de ariete contra Mazón y, al mismo tiempo, Feijóo. Resaltó la existencia de una nutrida representación de la sociedad valenciana que creen que la “nefasta capacidad institucional” ha disparado las consecuencias de una DANA que ha catalogado como “no evitable, pero sí predecible”. “Una cosa son errores y otra, negligencias”, deslizaba la portavoz de los abertzales en la Cámara Baja. “La ineptitud política pone en riesgo a la gente”, continuó.

Aizpurua sostuvo que al frente de esta gestión ha estado un Partido Popular cuyos gobernantes han optado por “ocultar y mentir”, con el premio posterior de “subirse el sueldo”, en alusión a la supresión del tope salarial decretado por Mazón. Una formación, la conservadora, que ha accionado el ventilador para salpicar a todos menos al propio president de la Generalitat: “PP y Vox se han dedicado a negar la emergencia climática, a mofarse de las alertas y aquí tenemos las consecuencias. El negacionismo, la incompetencia y la ineptitud de las derechas ponen en riesgo a la gente”, remacha, aunque urge al Gobierno central a hacer un “profundo análisis de transparencia” y, al igual que Rufián, exigía “valentía” al presidente.

Junts arremete contra Mazón y su "pésima" gestión de la DANA: "No aplicó los procedimientos adecuadamente"

Por su parte, Junts señaló directamente a Carlos Mazón, remarcando su “pésima” gestión de la catástrofe y de sus consecuencias. La portavoz de los neoconvergentes en la Cámara Baja, Miriam Nogueras, equiparó la DANA de Valencia con el temporal Gloria que arremetió contra Cataluña en enero del 2020 y que tuvo un efecto “devastador” para algunas regiones catalanas. “Se puede hacer un paralelismo, pero se rompe con el número de pérdidas de vidas humanas”, enfatizó.

Asimismo, precisa que en la propia Cataluña hubo autoridades competentes que “alertaron a los municipios de las inundaciones”, frente a otra Generalitat -la valenciana-, que “no aplicó adecuadamente los procedimientos”. “Nunca sabremos cuántas vidas se podrían haber salvado”, lamentaba la portavoz independentista, al mismo tiempo que exigía “depurar responsabilidades” y afeaba a Mazón el nombramiento de militares para las labores de reconstrucción.

Rufián: "Comemos y cenamos mentiras y bulos"

Rufián subió a la tribuna y advirtió del peligro de los bulos en un escenario de incertidumbre como el de la DANA. “Comemos y cenamos mentiras. Aquí hay gente que dice que son ciertos”, ha expuesto el portavoz del Grupo Republicano en su intervención, acotando que no hay plataforma libre de contagio. “Hay gente que sabiendo que son mentira se los quieren creer, porque hoy algo más poderoso que la verdad y es el sentimiento y las ganas de creértelo. Hoy la realidad te la explican Motos e Iker Jiménez”, ha detallado. Momento en el que ha aprovechado para tumbar el bulo de la moción de censura en Requena que ha utilizado Feijóo, arguyendo que se impulsó en aquella misma semana mientras llevaba ya agendada varios meses.

Al hilo de esta desinformación, Rufián detecta un silencio cuasi cómplice del Partido Socialista y así se lo afea al presidente del Gobierno, al que reprocha que se parapetase tras la justificación de que España es una democracia plena mientras una porción del país cantaba el ‘a por ellos’ o cuando las advertencias sobre lawfare caían en saco roto. Reclama así más valentía a sus aliados habituales, especialmente en cuestiones troncales como el feminismo y extendiéndolo a la guerra en Gaza, donde “Belarra se ha quedado muy sola defendiendo esto”. “Se cogió cinco días porque iban a por usted, pero están cada vez más envalentonados”, remató.

Vídeo: Abascal copia un discurso del escritor Santiago Posteguillo en el Congreso de los Diputados

Abascal acusa a los "fanáticos del clima" de los muertos de la DANA: "Han asesinado a 222 compatriotas"

Abascal recogió el testigo de Feijóo, aunque el líder ultraderechista ha escogido el camino del negacionismo. De hecho, ha responsabilizado a los “fanáticos del clima” de “asesinar” a más de 200 “compatriotas” durante la DANA. “Sólo por esto, deberían estar sentados en el banquillo de los acusados”, ha proseguido el presidente de Vox, no sin mencionar que tanto Sánchez como Begoña Gómez deberían estar ante un juez “por su corrupción”.

Al igual que Feijóo, acusa al presidente del Gobierno de hacer “un cálculo político” por eludir la activación de la emergencia nacional y, por consiguiente, generar un “caos de competencias, excusas y de bulos” que se han utilizado para “dañar al adversario político” porque en Valencia “no gobierna la Rosa nostra -apelativo con el que se refiere al PSOE-”.

Por otro lado, ha recurrido al manido recurso del insulto, al calificar a Sánchez como un “autócrata” y a sus aliados como “bolivarianos”. “Señor Feijóo, son los únicos responsables de que Sánchez siga en el poder. Han pactado todo con el PSOE y eso le fortalece. Se han dedicado a la tarea inútil de hacer desaparecer a Vox”, continúa el líder ultraderechista, que urgía al jefe de la oposición a romper todos los acuerdos con los socialistas para empezar a hacer una “oposición a la altura del desafío”.

“Sánchez está en un búnker de corrupción. Mientras él se mira en el espejo, los españoles tienen inseguridad en los barrios, los jóvenes carecen de vivienda, las mujeres están en peligro, la industria y el campo se empobrecen… España soporta toneladas de lodo, e lodo criminal de Sánchez y su Gobierno”, ha cerrado.

Feijóo vuelve a "retorcer" la polémica frase de Sánchez y le afea no declarar la "emergencia nacional"

El líder del principal partido de la oposición, Aberto Núñez Feijóo, afiló los colmillos y elevó el tono para percutir en el relato del Gobierno como responsable de absolutamente todo lo ocurrido en Valencia. Comenzó con un toque a todo el bloque progresista, deslizando que "la política no ha estado a la altura" y que, aun conociendo la "dimensión de la tragedia", la única "urgencia" del Gobierno fue "TVE"; alusión a la votación celebrada en el Congreso de los Diputados el miércoles tras la primera noche trágica. "La gente no le perdonará su abandono", ha destacado. 

 

Por ello, ha interpelado tanto a Sánchez como a Grande-Marlaska por no "declarar la emergencia nacional". "Debieron hacerlo porque son el Gobierno de España y tienen la responsabilidad y los recursos", ha reiterado el líder de la oposición, quien acusaba a Moncloa de inacción por "un maniqueo cálculo político". "Ante una tragedia de esta naturaleza, primero se actúa y luego, se discute"; refrenda. 

 

Además, volvió a manosear la polémica frase que emitió el presidente cuando dijo que "si necesitan más recursos que los pidan". El jefe del Partido Popular volvía a omitir el "más" y lo ha dejado en "si necesitan recursos, que los pidan". Precisamente, por aquí ha transcurrido una pequeña porción de la intervención del jefe del Ejecutivo. 

Sánchez anuncia un tercer paquete de ayuda que aprobará en el Consejo de Ministros de este jueves

Tras repasar los primeros dos paquetes de ayuda para los municipios territorios por la DANA, ha informado de que, en el Consejo de Ministros extraordinario del jueves, aprobará un paquete de ayudas con 60 medidas para acelerar la vuelta a la normalidad y la recuperación de las zonas golpeadas por la tragedia.

“Estamos haciendo un esfuerzo titánico por acelerar el proceso que permite reconstruir el territorio. Ahora trataremos de transferir ayudas lo más rápido posible y debe saber que las ayudas prometidas no son una promesa vacía, sino que llegará hasta el último euro anunciado en un tiempo récord, como ocurrió en la pandemia o tras la erupción del volcán de La Palma”

Mostrar más