El asesinato de una mujer de 60 años a manos de su marido en la localidad madrileña de Alpedrete se ha confirmado este lunes como el último caso de violencia de género acontecido en nuestro país, lo que ha hecho elevar la cifra de este año a 38 mujeres asesinadas. Un crimen machista que ha calado en el plano político no sólo porque es otro golpe de esta lacra, sino por las palabras del alcalde del municipio.
Juan Fernández, del Partido Popular, al trasladar sus condolencias a la familia, ha señalado este lunes que el autor de los hechos, quien se habría suicidado después de matar a su mujer, podría haber actuado por a la “presión” de una enfermedad psicológica, a la par que ha esgrimido que el hombre "quería mucho a su mujer" y considera que "ha fallado el sistema" porque no ha sido capaz de detectar la enfermedad psicológica del hombre, quien al final no soportó “la presión y le ha llevado a cometer este acto".
Unas palabras que pronto han recibido la réplica de las altas autoridades del país. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así lo ha condenado: “Frente a la violencia machista no hay medias tintas: o estás con las víctimas o con los negacionistas que blanquean a los agresores. Quien menosprecia el impacto de esta violencia no es digno de representar a la ciudadanía”, ha replicado a través de redes sociales.
Frente a la violencia machista no hay medias tintas: o estás con las víctimas o con los negacionistas que blanquean a los agresores.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) November 17, 2025
Quien menosprecia el impacto de esta violencia no es digno de representar a la ciudadanía. pic.twitter.com/ElXDz6Xnzw
A su vez, el mensaje de la ministra de Igualdad, Ana Redondo, se ha dirigido en la misma dirección: “Las declaraciones del alcalde de Alpedrete son intolerables. Los negacionistas maquillan la realidad para negar la evidencia del maltrato y la violencia machista. El negacionismo mata”, ha ahondado a través de X -antigua Twitter-, exigiendo a su vez una “rectificación inmediata o dimisión”.
Las declaraciones del alcalde de Alpedrete son intolerables. Los negacionistas maquillan la realidad para negar la evidencia del maltrato y la violencia machista. El negacionismo mata. Exijo una rectificación inmediata o su dimisión. Nos queremos vivas. https://t.co/Mm4K7he5wT
— Ana Redondo (@_anaredondo_) November 17, 2025
El alcalde de Alpedrete niega la violencia machista en el crimen
Igualmente, volviendo a las declaraciones del edil del PP, ha indicado que el presunto autor había estado "mucho tiempo de baja" y había solicitado una incapacidad por su situación psicológica. Finalmente, el no recibir resultado favorable por parte de la Administración, le habría llevado a cometer el presunto asesinato de su esposa.
"No ha sido por odio", ha respaldado Fernández este lunes, quien además ha subrayado que entre la pareja no había denuncias previas por malos tratos e incidió también en el "cariño" que los hijos afirman profesar por sus padres.
38 mujeres asesinadas por violencia de género
Debido a que la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado este caso como un nuevo crimen machista, el Ministerio de Igualdad ha elevado este lunes a 38 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va de 2025 y a 1.333 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar dos casos, uno en Barcelona y otro en Madrid.
Según ha informado el departamento que dirige Redondo, la víctima de Madrid es una mujer de 60 años, asesinada presuntamente por su cónyuge el sábado 15 de noviembre. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover