El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha presentado este lunes el número máximo de avales permitido para su candidatura a la reelección en el cargo. Una candidatura sin rivales y que asegura su liderazgo en el plano orgánico para cuatro años más.
Concretamente, el líder de los socialistas ha logrado el respaldo de más del 6% del censo total, tope establecido por el reglamento interno del partido. Un espaldarazo de la militancia para acallar aún más a los críticos y mostrar que, actualmente, Sánchez cuenta con un respaldo masivo de los suyos.
“La presentación de avales marca un hito crucial en el proceso de elección interna del PSOE. Al alcanzar el máximo permitido, se detiene el recuento adicional de apoyos, siguiendo las normativas establecidas por el partido. Este hecho subraya el amplio respaldo que Sánchez mantiene entre la base militante socialista y refleja la continuidad en el liderazgo del partido, sentando las bases para la estrategia socialista de cara a los próximos desafíos”, indican fuentes socialistas.
La ratificación de la reelección se producirá en el 41º Congreso Federal del partido, que tendrá lugar entre el 29 de noviembre y el 1 de diciembre en Sevilla: “El proceso de primarias concluye, pero el calendario congresual continúa con la designación de las Delegaciones territoriales y los debates sobre las enmiendas a la Ponencia Marco de cara al 41º Congreso”, añaden desde Ferraz.
Como exponen los socialistas, recordando el calendatrio congresual, las próximas fechas clave serán el 13 de octubre, límite para la presentación de candidaturas de las Delegaciones, cuya votación se realizará el día 20 del mismo mes. La Ponencia Marco y el Informe de Gestión se distribuirán el 25 de octubre, permitiendo a las Agrupaciones Locales proponer enmiendas hasta el 4 de noviembre, que se compilarán en un documento final el 19 de noviembre.
Tras el Congreso Federal, se abrirá un periodo para la celebración de congresos en las distintas federaciones, que se extenderá hasta el 23 de febrero de 2025, con posibilidad de ampliación de esta fecha debido a las festividades navideñas. Los congresos de ámbito provincial, insular, comarcal y las asambleas locales tendrán de plazo hasta el 30 de junio de 2025 para su realización, completando así el ciclo de renovación interna del partido.
Sevilla, sede escogida
La celebración del Congreso tendrá lugar en Sevilla y el presidente será Juan Espadas, secretario general del PSOE-Andalucía. Una decisión que no es casual, ya que Andalucía y Castilla y León serán las comunidades autónomas que antes volverán al ciclo electoral -fijado en estas dos comunidades, salvo adelanto electoral, para 2025-.
Juan Espadas, además, considera que esta decisión supone un apoyo explícito de Pedro Sánchez a la labor que se está realizando en el territorio. Así mismo lo decía el dirigente andaluz en una entrevista publicada por ElPlural.com este mismo sábado: "Yo entiendo que es poner al Partido Socialista de Andalucía en el lugar donde creo que debe estar. Nadie entendería que no fuera un andaluz y el secretario general de los andaluces, que por cierto, espero, con la confianza que me brinden mis compañeros, volver a ser el candidato a la presidencia de la Junta para lanzar ese proyecto político que queremos para Andalucía. A su vez, se va a celebrar en Sevilla, ciudad en la que he sido alcalde. Por lo tanto, se dan muchas circunstancias y yo creo que el secretario general ha tenido en cuenta todos estos factores".