Sin medias tintas y dando reflejo de la pesadilla que lleva viviendo Gaza desde hace años, más aún con el recrudecimiento de la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023, el portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, ha plantado cara este martes al discurso de la derecha española ante su postura sobre Israel y el conflicto armado en Oriente Medio.

El republicano catalán, en su turno de intervención en la tribuna de la Cámara Baja, ha mostrado un listado compuesto por los 15.000 niños palestinos asesinados por las Fuerzas Armadas de Israel en la Franja de Gaza. “Son casi 30 páginas. 15.000 niños, 800 menores de un año. Esto lo justifican, porque está de moda justificar esto. Está muy mal que Hamás, una organización terrorista, asesinara a 30 niños israelíes el 7 de octubre, muy mal. Pero Israel, un Estado genocida, lleva 15.000; un Estado, no una organización terrorista”, ha enumerado.

Ahondando así en la cuestión, Rufián ha dejado en claro que “Israel asesina en Palestina mucho antes que Hamás existiera, mucho antes”. En estos términos, mirando a la bancada de la derecha, compuesta por diputados del Partido Popular y de Vox, les ha reprochado que, “con su valentía y corrección política, justifican esta canallada, es de malnacidos. Estos son sus nombres, pesa, como los misiles que caen sobre sus cabezas”, ha sentenciado.

A su vez, Rufián ha lanzado un mensaje dirigido a toda la sesión del Congreso para no olvidar, y actuar en consecuencia, ante uno de los frentes bélicos más cruentos de la historia reciente en la Comunidad Internacional: “Los tolerantes, más allá de la izquierda, tenemos que ser profunda, terrible y comprometidamente intolerantes con los intolerantes. Eso de la polarización, el politiqueo… ¿Qué es la polarización? ¿Qué se asesinan niños ingresados en un hospital? Pues bienvenida sea la polarización”, ha continuado en clave de reflexión.

“Tenemos que ser los tolerantes intolerantes con la intolerancia. Tiene que volver a dar vergüenza ser un canalla, tiene que volver a dar vergüenza ser un fascista y tiene que dejar de estar de moda que esta gente se ría de esto”, ha reiterado a modo de cierre.

Más de 53.000 palestinos asesinados en Gaza, 90 en un día

Desde el 7 de octubre de 2023, las noticias que llegan de la Franja de Gaza son episodios de pesadilla, muerte y destrucción. La ofensiva militar de Israel, comandada por el Gobierno de Benjamín Netanyahu, hasta la fecha, ha dejado un balance de cerca de 53.600 palestinos muertos, 90 de ellos en las últimas 24 horas, según ha confirmado el Ministerio de Sanidad gazatí.

Con cifras exactas, se han confirmado 53.573 muertos y 121.688 heridos desde el inicio de la ofensiva y ha especificado que al menos 87 cadáveres y 290 heridos han llegado durante las últimas 24 horas a los hospitales de la Franja de Gaza.

Asimismo, ha subrayado que desde el pasado 18 de marzo, fecha en la que Israel rompió el alto el fuego en Gaza y reactivó su ofensiva, se han registrado 3.427 muertos y 9.647 heridos, aunque aún hay cuerpos entre los escombros y tirados en las calles debido a que los equipos de rescate y emergencia no pueden llegar a algunas zonas a causa de los ataques israelíes.

Por su parte, el Ejército israelí ha indicado en un comunicado este martes que durante el último día ha llevado a cabo ataques contra "más de cien objetivos terroristas" en el enclave, incluidos "almacenes de armas", "terroristas" y "una estructura militar" usada por Yihad Islámica.

Israel anunció el pasado domingo que, lejos de alcanzar una tregua o encauzar las negociaciones hacia la paz, daba comienzo a “ampliar” una ofensiva adicional en el norte y sur de la Franja como parte de la Operación ‘Carros de Gedeón’.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio