Mientras que las nuevas informaciones sobre qué ocurrió aquella trágica tarde del 29 de octubre de 2024, Maribel Vilaplana trata de retomar su normalidad laboral. Además de Consejera de Comunicación y Relaciones Institucionales del Levante UD, la periodista imparte distintos cursos de comunicación. Este miércoles, 26 de noviembre, la valenciana formaba parte de unas charlas impulsadas por la Diputación de Valencia (PP), lo que no pasaba desapercibido.

Vilaplana ha formado parte de Formworking, un "encuentro de trabajo y formación para fomentar y mejorar las Relaciones Empresariales" fruto de la Federación de Parques Empresariales de la Comunitat Valenciana (Fepeval), quien lo organiza, y la Diputación de Valencia, quien lo impulsa y financia

El pasado 17 de octubre, Vilaplana ya estuvo presente en una charla en Llíria, ya que esta iniciativa se lleva a cabo en distintas localidades, a modo de circuito. Sin embargo, su intervención más señalada llegaba este 25 de noviembre, cuando era la encargada de cerrar la segunda edición de Formworking en el municipio de Alberic. "Maribel Vilaplana. Una de las sesiones más inspiradoras: dominio del mensaje, gestión del miedo y técnicas claras para comunicar con impacto", compartía Fepeval a través de su cuenta de X, una vez acabado el acto.

Accediendo al dossier en el que se detallaban cada una de las ponencias, se especificaba que el curso impartido por la periodista tenía como objetivo "saber cómo utilizar herramientas de comunicación para lograr un mayor poder de persuasión".

Vilaplana, en el punto de mira

Las últimas horas están siendo demoledoras para Carlos Mazón y Maribel Vilaplana. Hasta hace unos días, la última versión aportada por ambos aseguraba que se despidieron en el parking donde la periodista tenía estacionado su vehículo, en Glorieta-Paz, a escasos minutos de El Ventorro.

Sin embargo, han ido conociéndose algunos datos que podrían resultar clave para esclarecer el paradero de Carlos Mazón en aquella tarde de la DANA. La tarjeta de crédito de Vilaplana confirmaba que pagó el parking a las 19:47 horas, es decir, una hora más tarde de dejar el restaurante. De hecho, este mismo miércoles, la letrada de la Administración de Justicia (LAJ) del Juzgado de Catarroja emitía un certificado en el que confirmaba que la periodista abandonó el aparcamiento tres minutos después, a las 19:51 horas.

Según reza la certificación, “conforme a la documentación remitida por la mercantil Interparking, así como por la testigo María Isabel Vilaplana Vilaplana en fecha 25 de noviembre de 2025; la entrada de su vehículo se produjo a las 14:38 horas del día 29 de octubre de 2024 por la “Entrada 1”, y posteriormente, se produjo su salida a las 19:51 horas del día 29 de octubre de 2024; produciéndose el pago en el “Cajero 2” a las 19:48 horas del día 29 de octubre de 2024, por un importe de 15,10 euros”. 

Además, este miércoles se conocía también que, mientras la periodista se encontraba con Mazón, ya fuera del restaurante, recibió un vídeo de la situación que se estaba viviendo en el barranco del Poyo y la dimensión de los hechos. Su exmarido, Xavier Carrau, desvelaba en X que Vilaplana vio este vídeo a las 19:07 horas, es decir, una vez ya habían abandonado El Ventorro, pero antes de llegar al parking y salir de él. “19:07 Compartimos en chat familiar este video. Todos respondemos al minuto aterrorizados”, escribía junto al clip en cuestión.

Una jornada en la que también la jueza de la DANA incorporaba al sumario las fotografías del reservado en el que Vilaplana y Mazón estuvieron en El Ventorro y la factura de la comida, que ascendió a un total de 165 euros por dos “menús concertados”. Esta información fue aportada por el dueño del local, Alfredo Romero, quien aseguró en su declaración que la Generalitat hizo la reserva “dos o tres días antes” y el PP de Valencia abonó la cuenta a través de una transferencia.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover