Madrid se prepara este domingo para vivir una nueva celebración del Día de la Hispanidad, con el tradicional desfile militar de las Fuerzas Armadas que, un año más, presidirán Felipe VI y la reina Letizia, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. La jornada, que contará con casi 4.000 efectivos desfilando, marcará el regreso de la Familia Real al completo a la tribuna tras cinco años sin coincidir los cuatro en este acto. Quien no estará - al menos en tribuna - será el líder de Vox, Santiago Abascal, que plantará a la Familia Real para "no compartir espacio con Pedro Sánchez y su Gobierno". 

La cita comenzará a las 11:00 horas en el Paseo del Prado, donde los Reyes ocuparán el palco real una vez hayan sido recibidos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa, Margarita Robles, y el jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante general Teodoro Esteban López Calderón.

Será la primera vez desde 2020 - año en que la pandemia obligó a celebrar un formato reducido en el Palacio Real - que los Reyes, Leonor y Sofía coincidan en el acto central de la Fiesta Nacional. La infanta, que se ausentó en las dos últimas ediciones por sus estudios en Gales, recupera su sitio junto a su hermana, quien previsiblemente lucirá el uniforme del Ejército del Aire y del Espacio, como heredera de la Corona y alumna de la Academia Militar de Zaragoza.

El adiós a la Patrulla Águila

El desfile, en el que participarán 3.847 miembros de las Fuerzas Armadas, la Guardia Civil, la Policía Nacional y otros cuerpos, mantendrá el recorrido de los últimos tres años: desde la glorieta de Carlos V hasta la plaza de Colón, pasando por el eje del Paseo del Prado y Recoletos, debido a las obras que continúan en la Castellana.

El acto comenzará con los honores militares al Rey y la revista de tropas. A continuación, tendrá lugar el tradicional salto paracaidista con la bandera de España, un momento icónico que abrirá la parada militar. Este año, el sargento primero Óscar Marsal Hernández, con más de 3.000 lanzamientos a sus espaldas, portará una enseña nacional de 24 metros cuadrados y 15 kilos de peso, acompañado por el sargento José Carlos González Herrera, que ejercerá como guía del salto.

Uno de los momentos más esperados será el sobrevuelo de la bandera española, aunque este 12 de Octubre llega con un cambio histórico. La legendaria Patrulla Águila, que durante décadas ha dibujado en el cielo los colores rojo y amarillo, cede el testigo a la nueva Formación Mirlo, integrada por instructores de la Academia General del Aire. La Patrulla Águila se despide tras la retirada de sus veteranos aviones C-101, mientras que los Mirlo utilizarán los modernos Pilatus PC-21, más eficientes y sostenibles, y reproducirán por primera vez la bandera nacional con su nuevo sistema de humos de color.

En el desfile aéreo participarán 45 aviones y 29 helicópteros, desde cazas de combate hasta aeronaves de transporte o lucha contra incendios. Le seguirá el desfile terrestre, que contará con 123 vehículos blindados, 229 caballos, 39 motocicletas, 6 perros y la presencia del tradicional borrego “Baraka”, mascota del Tercio ‘Gran Capitán’ de la Legión, símbolo de buena suerte.

Del total de participantes, 524 son mujeres, lo que representa un 13,6% del contingente. Una cifra que refleja el incremento paulatino de la presencia femenina en las Fuerzas Armadas españolas.

Ausencias destacadas en la tribuna institucional

En la tribuna de autoridades, la lista de asistentes será amplia, aunque no completa. Las ministras de Sanidad, Mónica García, y de Infancia y Juventud, Sira Rego, no acudirán al desfile por encontrarse de viaje oficial en Berlín y Jordania, respectivamente. Tampoco estarán presentes el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que participará en los actos por la patrona de Santa Cruz, la Virgen de la Candelaria; el presidente de La Rioja, Gonzalo Capellán; ni el lehendakari Imanol Pradales, que también ha excusado su asistencia.

Aun así, se espera la presencia de los principales poderes del Estado y de un nutrido grupo de representantes diplomáticos y militares extranjeros.

Abascal planta a Felipe VI

La jornada estará marcada también por la ausencia de Santiago Abascal, líder de Vox, que ha decidido no acudir ni al desfile ni a la recepción posterior en el Palacio Real. El dirigente ultraderechista ha comunicado su decisión por carta al propio Felipe VI, a quien dice respetar, pero al que no acompañará “mientras Pedro Sánchez utilice estos actos para blanquear a un Gobierno corrupto y traidor a los intereses de España”.

Abascal, que este año seguirá el desfile “desde la calle”, asegura que su lugar está “junto a los españoles” y no en una tribuna “ocupada por un Ejecutivo ilegítimo”. Vox ha insistido en que su gesto no va dirigido al monarca, sino al presidente del Gobierno, a quien acusan de “dinamitar el Estado de derecho y la convivencia”. Su ausencia rompe la imagen de unidad institucional que tradicionalmente acompaña a esta jornada y subraya el clima de tensión política y polarización en el que llega este 12 de octubre.

Debut de la infanta Sofía

Tras el desfile, los Reyes se trasladarán al Palacio Real, donde se celebrará la tradicional recepción con motivo de la Fiesta Nacional. Este año, la gran novedad será la presencia por primera vez de la infanta Sofía en el besamanos, tras haber alcanzado la mayoría de edad el pasado 29 de abril.

Será también la tercera vez que la princesa Leonor participa en este acto institucional, que reunirá a cerca de mil invitados del ámbito político, económico y cultural. Estarán presentes los presidentes del Congreso y del Senado, los del Tribunal Constitucional, el Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, además de representantes de la cultura y la ciencia, entre ellos premiados con el Cervantes y otras distinciones nacionales.

La Casa del Rey ha querido extender la invitación a los alcaldes de los municipios afectados por la DANA que azotó el levante español hace casi un año, como gesto de solidaridad y reconocimiento por su gestión en la tragedia.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover