La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha informado en su cuenta de Bluesky de que a las 22.00 horas de este lunes se habían restablecido 421 subestaciones eléctricas de un total de 680, el equivalente al 62%.

Asimismo, la vicepresidenta ha señalado que, a las 22.00 horas, el 43,28% de la demanda eléctrica (11.899 megavatios) estaban siendo ya atendidos, frente al 35,1% comunicado a las 20.35 horas. Estas cifras las ha respaldado de igual forma el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su declaración institucional tras una nueva reunión del Consejo de Seguridad Nacional.

"Seguimos trabajando en la recuperación de suministro", ha declarado la ministra.

No se descarta ninguna hipótesis

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su segunda declaración institucional tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional, ha ahondado en que aún es prematuro determinar las causas de la pérdida del suministro eléctrico, pero ha dejado en claro que "no descartan ninguna hipótesis". 

"Las causas es que a las 12.33 horas quince 15 gigavatios se han perdido del sistema en apenas cinco segundos. No había ocurrido jamás, equivalen al 60% de la demanda del país en ese momento", ha podido detallar el jefe del Ejecutivo central desde su comparecencia en Moncloa.

Debido a la complejidad e incertidumbre del escenario actual, el Gobierno "no descarta ninguna hipótesis"; sin embargo, ha lanzado un mensaje claro y concluso a los españoles: "Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos". A su vez, ha confirmado el despliegue adicional de agentes de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado. 

Asimismo, el objetivo del Gobierno y del conjunto de técnicos que maniobran en esta crisis es claro: "Que la luz mañana haya vuelto en todo el territorio. Estamos tomando las medidas necesarias y estamos plenamente movilizados para aquellas zonas en las que aún no ha vuelto. Mañana, en el Consejo de Ministros, aprobaremos un acuerdo preventivo".

El Gobieron coge el mando en ocho comunidades

El presidente del Gobierno, a su vez, ha anunciado que hasta ocho comunidades autónomas han establecido el nivel 3 de Protección Civil, por lo que el Ejecutivo "lidera la respuesta" al apagón eléctrico que ha afectado a España en estos territorios.

En concreto, son las comunidades de Andalucía, la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Comunidad Valenciana las que han accedido a esta petición.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asumido la competencia de emergencia nacional en las citadas comunidades, que previamente la habían solicitado a consecuencia del apagón eléctrico.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio