Este viernes, el foco judicial se ha situado en la declaración del novio de Isabel Díaz Ayuso ante el juez Ángel Hurtado del Tribunal Supremo. En su versión de los hechos por los que está imputado por cuatro presuntos delitos en dos causas separadas, Alberto González Amador se ha desvinculado de su confesión escrita y de la filtración del jefe de gabinete del Gobierno de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel Rodríguez, de la filtración a la prensa de un email del fiscal.

Según su versión, el investigado le dijo a Rodríguez “haz lo que consideres” aquel 13 de marzo de 2024, día que sucedieron los hechos y cuando algunos medios de comunicación publicaron el pacto de conformidad que envió la defensa de González Amador al Ministerio Público.

Sobre este telón de fondo se ha pronunciado en redes sociales el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, quien es habitual en comentar la actualidad política. Así las cosas, ha situado el foco en el papel del jefe de gabinete de Ayuso: “Una vez confirmado esto, si ese señor es un particular -en referencia a González Amador-, ¿qué hace el jefe de gabinete de la presidenta de Madrid gestionando sus asuntos?”, se ha preguntado a través de un mensaje publicado en X -antigua Twitter-.

Sin quedarse en este punto, ha proseguido en los siguientes términos: “Con arreglo a las nuevas tesis jurídicas de la derecha, ¿le van a procesar por malversación por emplear su tiempo en asuntos de un particular?”, ha dejado caer a modo de reflexión.

Para entender el contexto, cabe recordar que Rodríguez difundió el contenido del correo que envió el fiscal Julián Salto a Neira el 12 de marzo. En este sentido, el investigado ha explicado que envió una captura de Whatsapp en el que su abogado le dijo que la investigación estaba en camino de solucionarse. Entonces, siguiendo su relato, el jefe de gabinete de Ayuso le preguntó a González Amador si podía usar dicha información y éste contestó: “Haz lo que consideres”.

Sin embargo, Rodríguez, en su declaración como testigo ante el Supremo, aseguró que González Amador le autorizó a difundir el contenido del email del 12 de marzo a un listado de periodistas.

El novio de Ayuso asegura que se envió el email sin su consentimiento

El quid de la cuestión sobre la declaración de González Amador ante el juez Hurtado ha radicado en que éste ha asegurado que su abogado, Carlos Neira, quien le representa en la causa sobre los presuntos delitos fiscales, redactó y envió sin el consentimiento del investigado el email en el que ofrecía reconocer las acusaciones a cambio de un pacto de conformidad con la Fiscalía.

El novio de Ayuso ha negado haber cometido fraude alguno contra Hacienda y ha insistido en que Neira actuó por su cuenta al enviar el correo electrónico a Fiscalía ofreciéndose a reconocer dos delitos fiscales.

Asimismo, ha precisado que no fue hasta el 14 de marzo cuando se enteró por los medios de comunicación del email que Neira envió el 2 de febrero al fiscal Salto. Una vez que supo lo sucedido, habló con su letrado y éste le explicó que había redactado aquel correo electrónico porque consideraba que era la mejor estrategia para su defensa. Según ha señalado, finalmente apoyó la decisión de su letrado y sigue teniendo su confianza.

Fuentes jurídicas han confirmado que así se ha pronunciado la pareja de Ayuso en su comparecencia ante el magistrado que investiga a García Ortiz, quien pidió su citación para que declarase como querellante por las presuntas filtraciones que le atribuye.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio