Manolo Rosado, secretario del área LGTBI del PSOE de Andalucía, ha sido víctima de una agresión homófoba. En la madrugada de este jueves, el propio político socialista revelaba a través de sus redes sociales el brutal ataque sufrido. “Esta noche he sufrido una agresión homófoba en las Setas (Sevilla). Acabo de llegar del hospital. Estoy sin teléfono. Tengo dolores y contusiones pero me encuentro bien”, explicaba. Una ola de solidaridad y apoyo se ha extendido rápidamente por las redes y la formación del puño y la rosa ha trasladado su más firme condena.
Más allá de la denuncia emitida, desde Ferraz han querido “mandar todo nuestro cariño y apoyo a nuestro compañero”. “Actos como este, producido un día antes de que se conmemore el Día Internacional contra la LGTBifobia, son inaceptables en una sociedad democrática y plural y el discurso de odio promovido por la ultraderecha alimenta este tipo de comportamientos”, han lamentado los de Pedro Sánchez. Los datos son terribles y, según las cifras del Ministerio del Interior, las fuerzas de seguridad registraron en 2023 un aumento de más de un 30% de delitos de odio respecto al año anterior.
Gracias a todxs por el apoyo. Me duelen las costillas, sobre todo al andar, por los puñetazos y patadas. Pero no tengo nada roto. No os preocupéis porque pese a todo, me encuentro bien.Tal como tenía previsto, estaré luego en la presentación de El FOC @CulturaOrgullo. Seguimos🏳️🌈 https://t.co/vykshsOvfv
— Manolo Rosado 🏳️🌈🐻 (@ManoloRosadoC) May 16, 2024
“Me duelen las costillas, sobre todo al andar, por los puñetazos y patadas. Pero no tengo nada roto. No os preocupéis porque pese a todo, me encuentro bien”, ha detallado Rosado que, lejos de claudicar, este mismo jueves acudirá a la presentación del festival LGTBIQ+ de artes escénicas, audiovisuales y encuentros del sur de Europa (FOC Cultura con Orgullo). El socialista andaluz ha agradecido todas las muestras de apoyo recibidas durante el día y ha reivindicado seguir adelante con fuerza para luchar contra esta y otras lacras.
“No nos pararán. Seguiremos luchando, día tras día, para frenar la LGTBIfobia y cualquier tipo de discriminación”, ha compartido el PSOE andaluz. Su secretario general, Juan Espadas, ha incidido en esta valoración calificando de “indignante y repulsivo” lo sucedido. “Las agresiones homófobas y el odio a quien piensa diferente son una lacra para erradicar en Andalucía”, ha continuado, antes de cerrar su comunicación deseándole una pronta recuperación a Rosado y condenar en nombre del partido esta agresión y pedir a las autoridades “que investiguen los hechos y depuren responsabilidades”.
Socialistas denuncian que “no es un incidente aislado”
El PSOE tiene claro que lo sufrido por Rosado “no es un incidente aislado” y aseguran que son víctimas de una persecución alentada por la extrema derecha. “Este acto no es un incidente aislado respecto a la violencia política a la que se está sometiendo a cargos y militantes del PSOE”, denuncian los socialistas. Para ejemplificar esta campaña, han apuntado otro caso, el de Ana Sánchez.
“La procuradora socialista y vicepresidente segunda de las Cortes de Castilla y León vio en noviembre cómo un individuo encapuchado se presentó en su domicilio durante la madrugada lanzando mensajes de odio. Lejos de mostrar su repulsa, la ultraderecha de Vox ha pedido información sobre el dispositivo policial que se le implantó tras aquel episodio”, han lamentado.
“La ultraderecha de este país puso el foco en el PSOE, en sus sedes y en sus militantes hace meses. La sede federal de Ferraz sigue sufriendo la manifestación diaria de ultraderechistas, al igual que otros lugares como Burgos o Ponferrada. La intensidad de los ataques y las amenazas no ha bajado desde el mes de noviembre y las agresiones suman ya más de 150”, han añadido.
Manifiesto contra la homofobia
La agresión se ha producido un día antes del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, fechado el 17 de mayo como recuerdo de la eliminación de la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales por parte de la Asamblea General de la Organización Mundial de la Salud (OMS). El lema escogido para conmemorar este año es ‘Sin dejar a nadie atrás: Igualdad, Libertad y Justicia para todos’, lo que desde el PSOE consideran “una llamada a la unidad de acción, porque sólo a través de la solidaridad mutua crearemos un mundo sin injusticia y sin dejar a nadie atrás”.
“Este año nos encontramos ante una cita transcendental en Europa, con las elecciones europeas del próximo 9 de junio. España es un país referente en el mundo debido a las políticas implementadas por los gobiernos socialistas, que han dotado de derechos a las personas del colectivo LGTBI. Los y las socialistas seguiremos abanderando, impulsando y promoviendo la aplicación transversal del principio de igualdad para las personas del colectivo LGTBI en toda la Unión Europea y en todos los ámbitos de la vida, para garantizar la igualdad de oportunidades para todas ellas”, recoge el manifiesto socialista para la ocasión.