El Partido Popular ha evitado condenar la manifestación ultra que se ha convocado frente al centro de menores de Hortaleza, en Madrid, tras la violación de una menor y la posterior paliza por parte de unos encapuchados a internos del centro. La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido esta convocatoria al considerar que puede suponer un "riesgo de alteración del orden público". Pese a ello, y aunque en Vox ha cambiado la forma de difusión de la misma tras la prohibición, la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Ester Muñoz, se ha limitado a señalar que "cada uno se manifiesta por lo que considera oportuno".

"Cada uno se manifiesta por lo que considera oportuno, siempre con las reglas del juego y en seguridad y haciendo las cosas como corresponden", ha asegurado Muñoz en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados preguntada por la concentración.

En concreto, Vox convocó para este martes en Hortaleza (Madrid) una protesta supuestamente en solidaridad con la víctima de la agresión sexual, una adolescente de catorce años, cerca del Centro de Primera Acogida de Hortaleza (Madrid). "Lo hacemos también en nombre de todas las víctimas de la inmigración ilegal, masiva e incompatible, que ha traído el bipartidismo", ha señalado este martes la portavoz del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán.

Si bien, la Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido la concentración "dirigida a hostigar a los menores en su casa", según ha asegurado el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, en declaraciones a TVE. También ha apuntado que la Policía Nacional ha situado en "elevado" el riesgo que entrañaba esta concentración.

En este sentido, Muñoz ha indicado que "en libertad, todo el mundo se concentra y se manifiesta por lo que considera oportuno, siempre y cuando dentro de unos límites y de que garantice la seguridad".

"Cada uno se manifiesta contra la democracia o contra las cosas que considera y yo no tengo que valorarlas. Tendrán que preguntarle a Vox por qué hacen esa manifestación y esa concentración y qué les parece a mí. Yo creo que cuando todo entre dentro de lo normal, del orden y de que todo se haga con seguridad, pues cada uno entiende por qué se manifiesta y por qué se concentra", ha subrayado.

Además, lejos de condenar este hostigamiento a menores extranjeros, la 'popular' ha lanzado dardos a los socialistas, explicado que el PSOE ha fletado autobuses para "rodear" instituciones como el Parlamento de Andalucía "cuando los andaluces votaron un Gobierno que no era del Partido Socialista. En el mismo sentido, ha añadido que la izquierda rodeó también la Cámara Baja porque Mariano Rajoy había obtenido una mayoría para ser presidente del Gobierno.

En todo caso, ha apuntado que "las mayores concentraciones" de este país han sido las convocadas por el PP después del asesinato de Miguel Ángel Blanco y también para pedir al presidente del Gobierno que no hiciera la amnistía. "Se hicieron con normalidad y nosotros nos manifestábamos a favor de la democracia y en contra de vender la democracia a nuestro país por mantener a Pedro Sánchez", ha añadido.

Delegación del Gobierno prohíbe la concentración

La Delegación del Gobierno en Madrid ha prohibido la concentración convocada por Vox bajo el lema ‘Vecino: exige seguridad’, prevista para este martes a las 18:30 horas frente al Centro de Primera Acogida de menores extranjeros en Hortaleza.

La decisión de la Delegación se sustenta en los informes recabados por la Policía Nacional, que permanece desplegada alrededor del recinto las 24 horas del dái, y que alertan de un “riesgo elevado de alteración del orden público”, así como de la posibilidad de “incurrir en un delito de odio”.

Según la Delegación, la protesta ha quedado vetada para “proteger los derechos fundamentales” de los menores que se acogen en el centro, ya que una aglomeración de estas características “vulneraría su derecho a la intimidad y a su entorno seguro”.

En declaraciones a TVE, Francisco Martín ha señalado que esta concentración convocada por Vox está dirigida a “hostigar a los menores en sus casas”, recordando el “señalamiento discriminatorio” de colectivos vulnerables que ejerce la ultraderecha.

Pese a la prohibición, Vox sigue con su plan y Rocío de Meer e Isabel Pérez harán una declaración.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio