Con el próximo 11 de septiembre marcado en rojo en el calendario, la confrontación política en los últimos días ha estado servida. El PSOE propuso que ésta fecha, cuando se celebra la Diada de Cataluña, el Congreso suspendiera el Pleno ese jueves, el primero del curso político. Por este motivo, el Partido Popular salió a la contra rechazando esta propuesta al decir que nunca se había llevado a cabo como tal, pero la hemeroteca lo desmiente.

La pasada semana, cuando esta cuestión estaba en su punto álgido, la portavoz parlamentaria del PP, Ester Muñoz, dijo que en “47 años” el Congreso nunca suspendió un Pleno por coincidir con una celebración autonómica como es la Diada.

Sobre esta cuestión, Muñoz, en voz del PP de Alberto Núñez Feijóo, refiriéndose a esta cuestión el pasado 26 de agosto, dijo que el pasado año se celebró con normalidad la actividad parlamentaria el día 11 de septiembre, y que no “se suspendió” el 23 de abril, día de Castilla y León: "Esperaremos a tomar una decisión cuando el PSOE explique exactamente en qué consiste esto que ha anunciado hoy, que no se ha producido en 47 años", reiteró.

Sin embargo, echando la vista atrás, el Senado sí que lo hizo el año pasado.

Tal y como se reflejó en la reunión de la Mesa del Senado del 18 de junio de 2024, la Letrada Mayor reiteró la petición de la portavoz de ERC de “modificación del calendario de sesiones para el próximo mes de septiembre, en el sentido de que la sesión plenaria prevista para los días 10 y 11 tenga una duración de un solo día, el día 10, y que la prevista para el día 17 pase a tener una duración de dos días, es decir, se inicie el día 17 de septiembre y termine el 18 de septiembre, suprimiéndose la sesión del día 11 prevista, ya que en dicha fecha se celebra la festividad de la Comunidad Autónoma de Cataluña, propuesta sobre la que los Portavoces han manifestado su parecer favorable”.

El PSOE busca apoyos

Ante la Junta de Portavoces del Congreso que tendrá lugar este martes, los socialistas llevarán su propuesta para suspender la sesión plenaria del próximo día 11, dando vía libre a que los representantes catalanes puedan participar en los actos conmemorativos de la Diada. Según las directrices, dicha iniciativa debe contar con el respaldo de la mayoría si quiere salir adelante.

De esta manera, la sugerencia de los socialistas recae en que las discusiones programadas en la Cámara Baja para esta fecha se celebren para el martes 9 y el miércoles 10 de septiembre, en vez del jueves 11, teniendo en cuenta que los jueves siempre se celebran los debates y votaciones sobre propuestas legislativas.

Tal y como han deslizado desde el PSOE, este cambio en la agenda parlamentaria no conlleva eliminar puntos del orden del día establecidos, sino reorganizarlos en otros espacios o días próximos.

Así las cosas, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha esgrimido que esta medida se enmarca en la “normalidad absoluta”. Asimismo, todo apunta a que, en esta ocasión, cuenta con el beneplácito de ERC, Junts y otros grupos parlamentarios para que resulte aprobada este martes.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio