La activista y médico dominicana Bernarda Jiménez, quien destacó en en el PSOE por su lucha a favor de los inmigrantes en España, falleció tras encontrarse ingresada de gravedad en su país natal.
Su fallecimiento se produjo como consecuencia de un accidente cerebrovascular que sufrió hace quince días, mientras pasaba unas vacaciones en su país natal junto a su esposo, Pedro Álvarez Pastor, informó la Embajada de República Dominicana ante el Reino de España.
"La Embajada de República Dominicana ante el Reino de España, con inmensa pena, comunica el fallecimiento en Santo Domingo de la querida ciudadana dominico-española Bernarda Jiménez Clemente", informó la entidad diplomática.
El comunicado dice que, desde hace dos años, Bernarda presidía la Fundación Dominicana para Prevenir la Violencia Juvenil, de la que fue cofundadora, y por más de tres décadas presidió el Voluntariado de Madres Dominicanas en España, que asistió y ayudó a regularizar su estatus en España a más de 45 mil inmigrantes dominicanas pobres. Y seguía manteniendo su militancia en el PSOE de Fuencarral.
"Solidaridad con don Pedro, sus hijos Pedro Luis y Stephany y con toda su familia e inmensa legión de dolientes. Nos ha dejado una excelsa ciudadana dominicana y española", agrega la Embajada de República Dominicana en el país europeo.
Estudió medicina en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. También realizó estudios sobre endocrinología en la Universidad Complutense y un Máster en Nutrición por la Universidad Autónoma de Madrid.
Cuenta con una amplia experiencia en trabajo social, que ha ejercido en Madrid con inmigrantes desde 1985. Ha escrito numerosos artículos y libros, entre estos "Lucrecia", obra que relata el asesinato de la dominicana Lucrecia Pérez en España y los maltratos que la misma recibió como inmigrante en esa nación del "viejo mundo".
Fue la primera mujer inmigrante en ocupar un puesto en la Ejecutiva Federal del PSOE otorgado por José Luis Rodríguez Zapatero, natural de República Dominicana, casada y con dos hijos y médico de profesión.
El PSOE le otorgó en 2008 un puesto como secretaria ejecutiva en la Comisión Federal para encargarse en el partido de los asuntos relacionados con la integración de los inmigrantes.