La proposición de ley para prohibir el proxenetismo en todas sus formas presentada por el PSOE ha decaído este martes en el Congreso de los Diputados por el rechazo de Sumar, ERC, PNV, EH Bildu, Junts y del Partido Popular, y la abstención de Podemos y Vox -únicamente PSOE, Coalición Canaria y BNG han votado a favor-. La iniciativa de los de Pedro Sánchez -que es prácticamente idéntica a la que ya presentó en la anterior legislatura y que tampoco contó con los votos de los de Yolanda Díaz- apuesta por la recuperación del delito de la ‘tercera locativa’, que persigue a quien “favorezca o facilite” el ejercicio de la prostitución en sus locales. Así pues, la toma en consideración de la proposición de ley ha recibido 122 votos a favor, 184 en contra y 36 abstenciones.
El PP ha optado, después de haber mantenido durante todo el día en una incógnita la orientación de su voto, por votar en contra, algo que contradice lo que hizo en 2022, cuando apoyó la misma iniciativa del PSOE. Con esto, y a las puertas del arranque de la campaña electoral de los comicios europeos del próximo 9 de junio, el PP ha impedido la tramitación de la ley que busca prohibir el proxenetismo.
Desde Sumar, Podemos, Esquerra Republicana y EH Bildu han repetido que su voto sería en contra a este texto porque consideran que no va a servir para acabar con la prostitución. No obstante, el PSOE ha defendido la iniciativa haciendo un llamamiento especial al PP, Sumar y a Podemos diciéndoles que dieran un voto de confianza a la iniciativa para luego poder negociar durante la tramitación parlamentaria. Pero, por ejemplo, ya en la mañana de este martes desde Sumar decían que su voto sería un no.
Por su parte, y concretamente, desde el PP han aprovechado el debate para cargar contra el PSOE y acusarle de electoralismo: “No existe voluntad política, sacan su bandera abolicionista como cortina de humo cada vez que tienen un problema”, ha lanzado la diputada popular Ana Isabel Alós. Consideran desde el PP, pese a que sí apoyaron el texto en la anterior legislatura, que la propuesta es insuficiente porque “no da una solución real a las mujeres que por necesidad acuden a la prostitución, más bien las abandona a su suerte”. Por ello, la diputada popular le ha pedido al grupo socialista que retirara su propuesta para a partir de ahí negociar una nueva.
Muy críticos han sido también con el PSOE los representantes de Sumar, ERC, PNV, Podemos, EH Bildu y Junts. Tal y como han detallado, las cuestiones que plantea el PSOE en su proposición de ley y estos grupos no comparten son: endurecer el castigo al proxenetismo, multar el pago por sexo y castigar con cárcel la tercería locativa, es decir, penar el lucrarse por destinar un inmueble o cualquier otro espacio para que otra persona ejerza la prostitución, aún con su consentimiento.
El socio del Gobierno de coalición, el partido que lidera la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha argumentado que la proposición de ley del PSOE situaría en un contexto de "más precariedad, indefensión y vulnerabilidad a muchas de estas mujeres que ejercen la prostitución" y por ese motivo no pueden apoyarla.
La propuesta del PSOE
La proposición de ley, presentada por la diputada socialista Andrea Fernández Benéitez, recoge tres puntos principales: la modificación del artículo 187 del Código Penal y la creación de dos nuevos apartados en el artículo 187.
La modificación del artículo propone, principalmente, que quien, empleando violencia, determine a una persona a prostituirse será castigado con penas de prisión de tres a seis años y multa de 18 a 24 meses. Los nuevos artículos propuestos plantean, entre otras cosas, que la persona que, con ánimo de lucro y de forma habitual, destine un inmueble a promover la prostitución de otra persona será castigado con la pena de prisión de dos a cuatro años y multa de 18 a 23 meses.
Andrea Fernández Benéitez, mientras ha defendido el texto, ha destacado la necesidad de un Código Penal "afinado", así como "el encomiable trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado" y "una política criminal que persiga estos delitos como una prioridad". "La raíz de la prostitución, señorías, es el machismo, es la violencia contra las mujeres, es la prevalencia del varón sobre las mujeres y, sobre todo, es la percepción de las mujeres como un bien", ha subrayado.
De la misma forma, la socialista se ha mostrado "orgullosa" de que su grupo sea "profundamente punitivista contra los que pagan por sexo, contra los proxenetas y contra los que alquilan los derechos".
Ha sido por ello por lo que ha pedido a Podemos, a Sumar y al Partido Popular que "aparquen los juegos, el regate corto y la política de bajo nivel". "Estemos a la altura de la palabra dada, estemos a la altura de las víctimas, sí, señorías, y de lo que compartimos como partidos responsables. Apostemos por la negociación y el acuerdo, y apostemos también por escucharnos durante el trámite parlamentario", ha remarcado.
Síguenos en WhatsApp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes