La princesa Leonor ha participado este sábado en la Fiesta Nacional, del 12 de octubre, en un desfile que han presidido los reyes Felipe VI y Letizia, que este año rinde homenaje al 10º aniversario de la proclamación del rey. Este desfile es el primero que protagoniza la reina Leonor como heredera al trono.
No obstante, es el segundo año en el que la princesa Leonor ha vestido el uniforme militar, ya que es el segundo año de su formación castrense. Después de pasar por las instalaciones de Zaragoza, Leonor se encuentra en la Armada como guardiamarina de la Escuela Naval de Marín.
El año pasado el uniforme que utilizó la princesa Leonor fue el de Gala del Ejército de Tierra, compuesto por chaqueta y pantalón en color verde militar, camisa blanca y corbata negra. Todo ello con motivo de su primer año de formación militar en la Academia General Militar de Zaragoza.
En esta ocasión, la heredera al trono ha lucido un nuevo uniforme, el que marcan las normas protocolarias de la Armada para estos actos.se trata de un uniforme de gala de color azul marino compuesto por chaqueta y pantalón, cordón dorado, guantes blancos, faja de raso negro, zapatos de cordones y gorra blanca. Este es el seleccionado para la modalidad A, el establecido para el invierno, a diferencia del blanco, protagonista en el verano.
Leonor, además, ha apostado por el pelo recogido como peinado, como manda el protocolo, y en concreto por su ya tradicional moño.
Al igual que su padre, Felipe VI, ha portado la insignia de la Orden del Toisón de Oro. Leonor también ha llevado la banda de seda celeste que representa la Gran Cruz de la Orden de Carlos III.
Desfile militar presidido por los Reyes y la Princesa de Asturias con motivo del #DíaDeLaFiestaNacional para poner en valor la labor de las Fuerzas Armadas y las FFCCSE. #DFN24
— Casa de S.M. el Rey (@CasaReal) October 12, 2024
➡️https://t.co/HWgma5bNhl pic.twitter.com/wQcKXuDLx9
Un desfile marcado por el agua
Las malas previsiones meteorológicas terminaron por confirmarse y han afectado a los actos preparados para este 12 de octubre. Tanto ha afectado la lluvia que el desfile aéreo y de la brigada paracaidista han tenido que cancelarse.
En concreto, la abundante lluvia ha marcado la jornada y ha obligado a cancelar la exhibición aérea enmarcada en el desfile del 12 octubre, el salto de la de la Patrulla Acrobática de Paracaidismo del Ejército del Aire y del Espacio (PAPEA) y la pasada de la Patrulla Águila.
Estaba prevista la exhibición de 56 aviones y 29 helicópteros en la parada militar para conmemorar el Día de la Hispanidad.
No obstante, la fuerte lluvia no ha parado el recorrido terrestre entre el Paseo de Recoletos y el Paseo del Prado hasta Colón. Han participado 117 vehículos, 49 motos y 210 caballos. Como novedad, se han integrado al desfile motorizado dos vehículos de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
En total, han tomado parte en la parada militar 4.092 integrantes de las Fuerzas Armadas y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otras instituciones -3.619 hombres y 473 mujeres-, que han desfilado con uniformidad de gala -exceptuando aquellas unidades que dispongan de una uniformidad específica-. Además, el Tercio 'Don Juan de Austria' 3º de la Legión ha desfilado con 'Killo', un borrego macho de seis años.
Octubre, un mes importante para la princesa Leonor
Este desfile del día de la Hispanidad es solo uno de los claves que tendrá que hacer la princesa Leonor. El próximo día 25 protagonizará junto a su hermana Sofía en la nueva edición de los Premios Princesa de Asturias. Leonor recibirá la Medalla de Asturias.
Ya una vez de vuelta a Marín para seguir con su formación militar, celebrará su cumpleaños el 31 de octubre. A diferencia de la gran fiesta que organizaron los reyes por su 18 cumpleaños, en esta ocasión lo celebrarán en la intimidad. No se sabe de momento si lo celebrará en Pontevedra o viajará a Madrid para celebrarlo con sus padres y su hermana.