Con el telón de fondo de los incendios forestales que están arrasando miles de hectáreas de naturaleza y parajes en distintos puntos del país, el debate político se está centralizando en la gestión de esta crisis. Pese a que las competencias sobre esta materia recaen en las autonomías, Génova ha elevado el tono contra Moncloa en los últimos días situando toda responsabilidad en el Estado.

El principal foco de preocupación se sitúa en Castilla y León y Galicia, además de otros puntos como Extremadura, Castilla – La Mancha, Andalucía, Comunidad de Madrid o Valencia que también se han visto afectados, pero en el caso del primero la polémica ha estado servida debido a que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, se encontraba de vacaciones en Cádiz en los peores momentos de las llamas en León.

Después de que el PSOE haya estrechado el cerco sobre el principal mandatario castellanoyleonés, ahora los populares quieren devolverla pidiendo explicaciones a Moncloa por esta consecución de medidas y gestiones, tal y como ha expresado este jueves la vicesecretaria de Sanidad y Política Social, Carmen Fúnez, desde la sede del partido.

De esta manera, y en clave de contraataque, Fúnez ha avanzado que reclamarán la “comparecencia urgente” de la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, en la Diputación permanente del Congreso para que aporte explicaciones en nombre del Gobierno sobre por qué “se han reducido los medios aéreos para luchar contra el fuego por la falta de presupuestos”. Una afirmación que, por cierto, es falsa.

"No es posible tener un presidente del Gobierno tan débil y que su debilidad nos lastre a todos y haga un país inseguro en una situación tan compleja como la que tenemos. Y es un país más inseguro como atestigua el Ministerio para la Transición Ecológica", ha apostillado la dirigente popular en referencia a un documento del Ministerio en el que suscriben que hay “cinco aeronaves menos”.

Sin embargo, la realidad dista de ésta afirmación. El PP habla de 42 dispositivos disponibles para esta campaña de incendios forestales ateniéndose a parte de un documento estatal, pero lo cierto es que el total son 56 aeronaves disponibles. Tal y como han precisado fuentes del departamento de Aagesen, el presupuesto de este año a la extinción de incendios forestales "experimenta un incremento del 29% respecto al ejercicio anterior, alcanzando los 109,3 millones de euros frente a los 84,4 millones de 2024".

En este contexto, desde el Gobierno aseguran que los 'populares' han utilizado "un solo contrato de los varios contratos efectuados por el Ministerio en el contexto de la campaña de incendios". "Existe otro contrato de medios aéreos adicional, de 4 ACO, que sumados a los 42 y a los 10 FOCAS propiedad del Estado suman los 56 medios del dispositivo estatal", añaden.

Génova ensalza a Feijóo y tachan al Gobierno de “insensible”

En estos términos, los populares han tachado al Gobierno por su “lejanía” e “insensibilidad” ante los afectados por los incendios: "Se pone de manifiesto y destaca aún más la lejanía que tiene el gobierno de Pedro Sánchez y la insensibilidad del gobierno de Pedro Sánchez con los españoles que peor lo pasan en un momento de crisis incendiaria como el que estamos viviendo", ha asegurado Fúnez.

En este sentido, ha reprochado a Sánchez que sea "un presidente a la fuga", mientras la mayoría de los españoles están "espeluznados e impresionados" por las "imágenes terribles" que se ven de los incendios en toda España. Sin embargo, no ha hecho mención de que Mañueco, en los peores momentos, se encontraba de vacaciones en Cádiz, o que el andaluz Juan Manuel Moreno Bonilla o Isabel Díaz Ayuso aún no se han desplazado a sus respectivas zonas afectadas.

En contraposición, desde Génova han alabado el gesto de su presidente, Alberto Núñez Feijóo, quien este miércoles estuvo presente junto al mandatario de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, en una de las localidades afectadas por las llamas en Ourense: “Quiso estar al lado de los presidentes autonómicos como ha estado en contacto con todos ellos en los últimos días y también hablando con muchos de los alcaldes de ciudades asoladas o de municipios asolados por el fuego", ha ensalzado Fúnez.

El cerco se estrecha sobre Mañueco

Sobre este contexto, los socialistas han reclamado la comparecencia urgente del presidente de la Junta en las Cortes de CyL por los graves incendios de León y Zamora, por los que han quedado calcinadas más de 40.000 hectáreas hasta la fecha, en aras de analizar la gestión que se está llevando a cabo por el gobierno autonómico del PP.

Además, el PSOE autonómico también ha exigido el cese inmediato del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, responsable de la gestión de esta crisis y quien, en el momento en el que se originó el peor fuego de la provincia de León, estaba de comida institucional en Asturias.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio