Madrid acoge este viernes un nuevo encuentro de la extrema derecha internacional. La capital volverá a contar con la presencia del presidente de Argentina, Javier Milei, y sumará, en esta ocasión, a la presidenta de la Comunidad de Madrid. Isabel Díaz Ayuso sustituirá a Santiago Abascal en el papel de anfitriona y sube su apuesta, entregando la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid al ultraderechista. El Gobierno central ha reaccionado a esta provocación, después de que en su anterior visita el líder argentino se dedicase a insultar a Pedro Sánchez y su mujer.

Los socialistas señalan directamente a la baronesa del Partido Popular (PP), que se ha saltado todo protocolo existente. “Se ve muy claramente cuál es su concepto de la institucionalidad, la lealtad y el patriotismo”, ha lamentado la portavoz del Ejecutivo, Pilar Alegría, la imposición de la “medalla fake”. Además, ha recordado que esto se producirá “incumpliendo la ley”, concretamente la norma aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014 que exige que cualquier atención a un mandatario internacional se informe previamente al ministerio de Exteriores (artículo 5.2 de la Ley 2/2014 de la Acción y del Servicio Exterior).

Asimismo, la también ministra de Educación y Formación Profesional ha considerado la actuación, en una entrevista concedida a Antena 3, un “patriotismo zafio” del que la mandataria madrileña hace gala habitualmente. Sin ningún tipo de oficialidad y con el único objetivo de atacar al Gobierno central, la visita de Milei copará todos los focos, pese a que ni el propio jefe del Estado, Felipe VI, atenderá al extremista. El argentino solicitó audiencia con el rey hace un mes, de cara a esta visita, pero el encuentro, según la agenda de la Casa Real, no se producirá, pese a que Felipe VI si acudió a la toma de posesión de Milei.

Alegría también ha querido acordarse del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a quién “no ha invitado” Ayuso y que “tampoco opina”. “Es un invitado de piedra”, ha calificado la portavoz el comportamiento del presidente de los conservadores.  Sobre el tercer vértice del triángulo, el presidente que habla con su perro muerto, la ministra ha sido más prudente y ha evitado adelantar acontecimientos. “Es el primer mandatario de un país hermano y tan importante como Argentina”, ha trasladado, renegando de valor unos insultos previsibles, pero que todavía no se han producido.

Por parte del señor Milei sería de recibo que estuviera a la altura de lo que representa y no siga con la línea de insultar a este país y sus instituciones”, ha rogado.  “Es inédito que un presidente viniera a España a insultar al país y a sus instituciones”, ha recordado, actitud que llevó a España a retirar a su embajadora de Argentina. Pero, si vuelve a suceder, ¿cuál es el siguiente paso? “Espero que no suceda, no me quiero adelantar, y sepa responder a la importancia del cargo que ocupa y representa”, ha respondido Alegría a esta cuestión.

Otra medalla, entregada por un polémico instituto

La medalla que le dará Ayuso no será el único reconocimiento que recibirá Milei. El Instituto Juan de Mariana también entregará su galardón al ultra durante una lujosa cena en el Casino de Madrid. La entrega por parte de este instituto no sorprende, dado que está vinculado directamente con el Gobierno de la propia Comunidad de Madrid, con la Fundación FAES de José María Aznar y con el entramado mediático de Federico Jiménez Losantos.

El director ejecutivo del instituto es Manuel Llamas Fraga, colaborador de esRadio, donde goza de un programa propio, y analista económico de Libre Mercado, otro de los medios bajo el paraguas de Libertad Digital. En su momento también fue jefe de gabinete del consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid, gobernada por el PP. Su mano derecha, Juan Navarete, también es colaborador de medios como El Liberal. Diego Sánchez de la Cruz, que se desempeña como analista económico en Libertad Digital y otros medios, es el coordinador de estudios del instituto.

José Carlos Rodríguez, secretario del Instituto y también empleado por Libertad Digital; Eduardo Fernández, coordinador de formación y relaciones internacionales y estrechamente relacionado con la Fundación Faes y la Fundación Disenso; Domingo Soriano, tesorero y redactor de Libre Mercado; y Albert Explugas, vocal del instituto y articulista también en Libertad Digital, completan una largo entramado que destaca por la endogamia ideológica y la presencia de cero mujeres.