El Partido Popular (PP) ha decidido respaldar de manera contundente al jefe de gabinete de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, tras la denuncia presentada por el PSOE. Los socialistas acusan a Rodríguez de un presunto delito de revelación de secretos por difundir datos personales de dos periodistas que se encontraban en las inmediaciones del domicilio de la presidenta madrileña.

Borja Sémper, portavoz nacional del PP, ha respondido en rueda de prensa calificando la denuncia del PSOE como un intento de “desviar la atención” de lo que considera el verdadero escándalo: la investigación judicial contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. En el marco de esta causa, el Tribunal Supremo ha solicitado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil recuperar mensajes y llamadas supuestamente eliminados del teléfono del fiscal, relacionados con un caso de presunta filtración.

“Confiamos en la acción de los tribunales. Frente a una foto de unos periodistas, con todo lo que estamos viendo en el país, parece un intento demasiado forzado de desviar la atención”, declaró Sémper, restando importancia a la acusación contra Rodríguez. El portavoz también subrayó que “el Estado de derecho garantiza los derechos de todos los ciudadanos, incluidos los periodistas”.

El PP señala al fiscal general

Sémper dirigió gran parte de su intervención a denunciar la gravedad de la situación que rodea al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. El portavoz calificó como “un escándalo mayúsculo” que el máximo responsable de la persecución de delitos en España esté bajo investigación por un presunto intento de obstrucción a la justicia. Según el portavoz, el juez encargado del caso sospecha que García Ortiz pudo haber destruido pruebas relevantes, incluyendo mensajes y llamadas que podrían ser clave en la investigación.

“Es lamentable que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, cerrase el año defendiendo al fiscal general del Estado y exigiendo pedirle disculpas. Con lo que estamos viendo, esto resulta verdaderamente lamentable para nuestra democracia”, añadió Sémper, aludiendo al respaldo público de Sánchez hacia García Ortiz.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García Martín, ha defendido este martes que "nadie de la Comunidad de Madrid ha revelado datos que sean sensibles". "Yo creo que aquí simplemente lo que están tratando es de echar esa tinta de calamar, que trate de tapar la corrupción y que trate de tapar los casos que sí que están afectando al propio Gobierno que ha utilizado los medios del Estado para atacar, en este caso, a la presidenta de la Comunidad de Madrid", ha reprochado el dirigente en declaraciones ante los medios de comunicación desde el municipio de Colmenar Viejo.

La denuncia del PSOE contra MAR

La denuncia del PSOE sostiene que Miguel Ángel Rodríguez obtuvo datos personales de los periodistas de 'El País', supuestamente facilitados por un agente de la Policía Nacional que forma parte de la escolta de Ayuso. Los socialistas aseguran que Rodríguez utilizó esta información para difundirla en un chat con periodistas, donde también compartió una fotografía de los informadores. Posteriormente, esta imagen y los datos personales de los reporteros fueron publicados por el medio de extrema derecha Estado de Alarma, dirigido por Javier Negre.

Según la denuncia, Rodríguez acusó sin pruebas a los periodistas de acosar a los vecinos de Ayuso y de “acoso habitual en dictaduras”. Aunque Rodríguez admitió haber difundido la información, alegó que lo hizo “a título personal” y solo a un reducido grupo de personas. Estas declaraciones las realizó en una entrevista con el diario El Mundo, cuyo enlace ya no está disponible.

El PSOE también solicita que se investigue el teléfono de Rodríguez para prevenir una posible destrucción de pruebas y reclama la imputación del jefe de gabinete por revelación de secretos. Asimismo, exigen que los periodistas afectados testifiquen y que se esclarezca el papel del escolta que presuntamente facilitó la información.

El acoso a la prensa del entorno de Ayuso

La tensión entre el equipo de Ayuso y los medios de comunicación no es nueva. Según el PSOE, esta no es la primera vez que desde el entorno de la presidenta regional se busca desacreditar a periodistas que investigan asuntos delicados relacionados con su administración o su vida personal. En el pasado, Rodríguez ha acusado a reporteros de elDiario.es de intentar asaltar el domicilio de Ayuso disfrazados de técnicos de caldera, una afirmación que también fue calificada de bulo.

Periodistas de otros medios, como ElPlural.com, también han denunciado episodios de hostigamiento en ruedas de prensa y en redes sociales por parte del entorno de la presidenta. Estas estrategias, según los socialistas, forman parte de un esfuerzo sistemático por desprestigiar a los medios que investigan temas incómodos para Ayuso y su gobierno.

Miguel Ángel Rodríguez, el cerebro tras Ayuso

Miguel Ángel Rodríguez ocupa una posición clave dentro del organigrama del Partido Popular. Su influencia no solo radica en su papel como jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, sino también en su capacidad para articular estrategias políticas que trascienden el ámbito regional. Rodríguez, conocido por su estilo combativo, ha sido un elemento fundamental para consolidar el liderazgo de Ayuso en el partido, transformándola en una figura de referencia en la oposición al Gobierno central. Su cercanía con la presidenta madrileña le permite actuar como un enlace directo con los principales dirigentes del PP, asegurando que las decisiones estratégicas de Madrid resuenen a nivel nacional.

Bajo su dirección, la Comunidad de Madrid se ha convertido en una especie de contrapeso político al Ejecutivo de Pedro Sánchez. Rodríguez ha diseñado un discurso de confrontación directa que busca subrayar las diferencias entre las políticas de Ayuso y las del Gobierno central, presentando a Madrid como un modelo de gestión alternativo.

boton whatsapp 600