El Congreso ha vivido este miércoles una de sus sesiones más broncas. En pleno debate monográfico sobre la corrupción, Alberto Núñez Feijóo ha cruzado una línea que el PSOE no ha dejado pasar. “¿De qué prostíbulos ha vivido usted?”, ha lanzado el líder del PP a Pedro Sánchez, a quien ha acusado de haber sido “partícipe a título lucrativo del abominable negocio de la prostitución”, en alusión a su relación con empresarios investigados por explotar prostíbulos y a la ley abolicionista que el PSOE prevé llevar al Congreso.
Feijóo ha reprochado a Sánchez que haya dicho que "está aquí por tres imputados": "Está por su familia, su partido y su Gobierno". Así, el líder de la oposición ha cargado también contra Sánchez por pasarse 30 minutos en su turno de réplica hablando del PP y de él: "Si quiere ser líder de la oposición convoque elecciones". "Le hago cuatro propuestas concretas contra la corrupción: sea usted decente, dimita, convoque elecciones y deje que hablen los ciudadanos", ha sentenciado.
Unas declaraciones que no han tardado en recibir su réplica. El portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, ha sostenido la línea del Gobierno y ha devuelto el golpe al PP tras el ataque de Alberto Núñez Feijóo a Pedro Sánchez por el llamado “caso Cerdán”. En este sentido, López ha ido más allá: defendió las medidas anticorrupción del Ejecutivo y ha acusado al Partido Popular de "alimentar, proteger y pagar en diferido" la corrupción, en alusión directa al caso Gürtel y al historial del PP.
“Nosotros los expulsamos del partido desde el minuto uno. Donde otros destruían pruebas, nosotros cambiamos las contraseñas para que nadie pudiera borrar nada”, ha defendido en referencia a Cerdán y Ábalos.
López también ha contestado a Vox, denunciando su “odio” y su “incompatibilidad ética y política total”. Pero ha reservado su mensaje más contundente para Feijóo, a quien ha acusado de usar el barro para tapar su falta de proyecto. “No tienen alternativa. Solo intentan destruir al presidente, al Gobierno y al PSOE”, ha zanjado.
Y ha rematado con una serie de comparaciones que levantaron los aplausos de la bancada socialista: “Sánchez nunca se hubiera ido de vacaciones con un narco mientras morían jóvenes por la droga en Galicia, nunca aplaudiría al que disfrutaba en el Ventorro, nunca disculparía las 7.291 personas muertas en residencias”.
El portavoz socialista ha concluido señalando lo que, a su juicio, marca la diferencia: “Nuestro compromiso es mucho más grande que todos sus insultos. No vamos a tirar la toalla”.
Sánchez ve a su Gobierno es el más limpio junto al de Zapatero frente a la corrupción de González, Aznar y Rajoy
Por otra parte, Sánchez ha defendido que su Gobierno es el más limpio de la democracia junto al del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero, frente a la corrupción de los periodos del también socialista Felipe González y de los gobiernos del PP de José María Aznar y Mariano Rajoy.
Después de lanzar una batería de medidas anticorrupción durante su primera intervención, Sánchez ha pasado al ataque en la réplica defendiendo la limpieza de su Ejecutivo y cargando contra la corrupción del PP y también durante la administración de Felipe González, que mantiene una posición crítica hacia él y se ha mostrado partidario de un adelanto electoral para superar la crisis actual.
"Este Gobierno y los gobiernos que he tenido el honor de presidir junto con el de José Luis Rodríguez Zapatero han sido los más limpios de la historia de la democracia", ha lanzado desde la tribuna.
Así, ha indicado que González hizo "grandes cosas" por España pero también "sufrió el zarpazo de la corrupción" y tuvo entre sus filas "un director general de la Guardia Civil, un gobernador del Banco de España y un vicepresidente" que tuvieron que dimitir, al igual que "ministros y secretarios de Estado de Seguridad" obligados a dejar el cargo. "Eso también sucedió en un gran Gobierno como el de Felipe González. Él hizo grandes cosas por España, modernizó nuestro país, dio lugar a España en el mundo y en Europa. Pero, por desgracia, en materia de corrupción no fue perfecto, no fue infalible", ha indicado.
A continuación se ha referido al Ejecutivo de Aznar como "el más corrupto" de la historia democrática de España, al tiempo que le ha reprochado que a día de hoy acuda a las tertulias, manifestaciones y congrsos "envuelto en un sudario blanco de pureza". Así, le ha responsabilizado de "34 casos de corrupción" que se encuentran en los tribunales, con "362 cargos implicados" y "más de 1.000 millones de euros robados".
Sobre Rajoy, Sánchez dice que "tampoco se quedó corto" e incluso superó a Aznar "en términos cuantitativos" porque bajo su mandato se produjeron "60 casos investigados por corrupción" y 1.400 millones de euros bajo sospecha, así como 1236 cargos implicados, entre ellos el exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, según ha señalado.