El que fuera presidente de la Junta de Extremadura y secretario general del PSOE de esta misma región, Guillermo Fernández Vara de 66 años, sigue en estado muy crítico. El histórico dirigente del partido dejó la política en 2024 tras toda una vida dedicada a la vida pública en las filas del Partido Socialista extremeño tras ser operado de un tumor en el estómago.

La familia del expresidente de la Junta de Extremadura ha emitido un comunicado a través de su cuenta oficial en X - antes Twitter - en el que han informado de que "se encuentra luchando contra su enfermedad", un tumor en el estómago del que se tuvo que operar hace dos años. "Sus familiares y seres queridos rogamos respeto durante estos compases tan duros para todos", continúa el escrito. 

Por su parte, el PSOE de Extremadura también ha emitido un comunicado para trasladar lo siguiente:

"Ante las informaciones que están circulando en distintos medios y redes sociales, desde el Partido Socialista queremos desmentir categóricamente el fallecimiento de Guillermo Fernández Vara.

El expresidente se encuentra en una situación de salud muy frágil y su familia permanece a su lado en estas horas difíciles.

Desde el PSOE agradecemos sinceramente las muestras de preocupación, cariño y apoyo que está recibiendo, pero apelamos a la prudencia y al respeto en estos momentos tan delicados.

Reiteramos que, ante cualquier novedad relevante, será comunicada oficialmente por los canales correspondientes". 

Toda una vida dedicada al servicio público

Fernández Vara dejó la vida política en 2023, año en el que su estado de salud empezó a agravarse y en el que tuvo que hacer frente a una operación por un cáncer en el estómago. Desde entonces, sus apariciones públicas fueron escasas para centrarse en preservar su intimidad y su bienestar. Durante su carrera política, que comenzó al afiliarse al PSOE en 1986, fue Director general de Salud Pública y Consumo de la Junta de Extremadura (1995-1996), Consejero de Bienestar Social de la Junta de Extremadura (1996-1999), Consejero de Sanidad y Consumo de la Junta de Extremadura (1999-2007), presidente de la Junta de Extremadura (2007-2011, 2015-2023) y vicepresidente del Senado de España, además de secretario general del PSOE extremeño desde 2008 a 2024, cuando fue relevado por Miguel Ángel Gallardo. Treinta años de servicio en diferentes cargos y dos profesiones: las de médico forense y profesor universitario.

Muy recordado es el último discurso que dejó el socialista al pasarle el testigo de la dirigencia autonómica a María Guardiola (PP): "Si me permiten humildemente un consejo, muy humildemente, he de decir que cuando uno está subiendo hacia la cima, como trate a la gente en ese proceso, será como ellos le traten cuando esté bajando de la cima". "Le deseo lo mejor. Lo mejor para usted será lo mejor para Extremadura. Le agradezco también al resto de fuerzas políticas su trabajo durante estos años, llenos de aciertos y llenos de errores", continuó.

"Muchos aciertos y muchos errores, pero en los que siempre se ha respetado una característica fundamental. Mi madre, cuando entré en política, me dijo que no me metiera con nadie ni me metiera en líos. Lo segundo no lo he podido cumplir, porque la vida y la política son un lío. Lo primero sí. Por encima de cualquier otra consideración, para mí estaba siempre el respeto por las personas. Nada más y buena suerte", zanjó, con unas palabras que provocaron un aplauso unánime en la Cámara. En su marcha de la vida política, también lo dejó claro con unas palabras que remarcaron su carácter sencillo: "No quiero homenajes, ni calles, ni plazas, solo disfrutar de la familia y de la vida".

Fernández Vara pertenecía a una familia de juristas, nieto de un fiscal e hijo de un magistrado del Tribunal Supremo. Su mayor orgullo, tal y como lo manifestó en distintas ocasiones, era su familia: "Mi familia es mi tesoro". También reconoció que dos de sus mayores alegrías las vivió cuando casó a su hija en la catedral de Cáceres y cuando fue abuelo el año pasado. Cuando tuvo que dejar la presidencia de la Junta para cedérsela al PP también dijo que se iba sin problema gracias al fuerte arraigo que sentía por otras cosas: "Tengo profesión, familia y casa donde volver".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover