Felipe VI esgrimió un discurso velando por los derechos humanos internacionales, con el foco situado en la “aberrante masacre” en la Franja de Gaza por la ofensiva israelí, este miércoles desde la tribuna de la Asamblea de la ONU. Unas palabras que se alinearon con la postura esgrimida por el Gobierno de Pedro Sánchez y que, contra todo pronóstico, ha despertado el rechazo de la extrema derecha española en torno a la figura del rey.
Voces de ultraderecha como Alvise Pérez hasta conocidos dirigentes de Vox han clamado en los últimos días a golpe de tuit las imágenes del monarca junto al jefe del Ejecutivo en la ONU, donde ambos esgrimieron una similar línea de discurso.
“No podemos guardar silencio ni mirar hacia otro lado ante la devastación, ante tantas muertes civiles, la hambruna y el desplazamiento forzoso. Son actos aberrantes, están en las antípodas que este pueblo representa, repugnan a la conciencia humana y avergüenzan a la Comunidad Internacional”, defendió el monarca sobre el genocidio en Gaza, ofensiva israelí que ya se ha cobrado más de 65.000 vidas de civiles.
En recapitulación de estos mensajes en redes sociales, destacan los difundidos por el líder ultraderechista de Se Acabó la Fiesta (SALF) quien, tras el discurso del rey, compartió la foto junto a Sánchez en la ONU a modo de rechazo: “Ambos han mantenido encuentros privados y momentos de relajación y risas tras el discurso en donde el rey ha apoyado la política internacional de Sánchez”, condenó en su canal de Telegram, donde aúna a cerca de 650.000 seguidores.
A renglón seguido, personalidades de renombre de Vox como el eurodiputado Hermann Tertsch se postularon sobre los mismos términos: “El rey ha leído en Nueva York un panfleto socialista globalista y totalitario que le ha colocado el felón Sánchez dentro de su programa de destrucción de la Corona. Los pasados seis años fue Sánchez quien habló en la Asamblea General para soltar él mismo su basura”, culpando al presidente del Gobierno de poner “sus palabras en la boca” del monarca.
El ex de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, ahora europarlamentario por Vox, en un artículo publicado en El Debate, donde acusa al jefe de Moncloa de haber tendido una “trampa” al rey con un discurso en el que “defiende lo indefendible”.
“Muy triste. Es como si a su Majestad Felipe VI lo hubiera abducido Sánchez”, ha secundado el presidente de la organización de ultraconservadora Hazte Oír, Ignacio Arsuaga.
Además de la ultraderecha, el lobby proisraelí Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) difundió este miércoles un comunicado en el que reprocha al rey no ser "amigo de los judíos" al haber elegido "anclar su futuro y reputación al destino de un gobierno corrupto, felón y miserablemente antisemita", en clara alusión al Ejecutivo de coalición. En referencia al discurso de Felipe VI en la ONU, esta organización lo tachó de "odio, mentiras y bulos dictados por un Gobierno radical y profundamente hostil a los judíos".
“La criminalización del Estado de Israel, de sus instituciones, de su gobierno, de su ejército y de sus ciudadanos constituye una vergüenza histórica que jamás se borrará”, subrayaron. Sin quedarse en este punto, compararon a Felipe VI con el emérito Juan Carlos I, a quien calificaron como un "aliado leal y un amigo sincero" para la comunidad judía.
Sumadas a las valoraciones de estas voces reconocidas, cabe añadir decenas más de usuarios anónimos en redes sociales como X -antigua Twitter-, en comentarios donde puede leerse críticas como “tienen secuestrada a España”, en referencia a Sánchez y Felipe VI, o rescatando el apodo que la ultraderecha acuñó al rey como “Felpudo”.
El rey pide a Israel detener la "aberrante masacre" en Gaza
El rechazo en bloque de la ultraderecha y sectores ultraconservadores españoles se da bajo el telón de fondo de los distintos discursos que se han pronunciado esta semana en el 80º aniversario de la Asamblea General de la ONU, donde buena parte del foco se ha situado en el genocidio en Gaza, cuestión sobre la que España ha venido marcando el paso.
El discurso de Felipe VI se dirigió por un lado a evocar al pueblo sefardí en España: “En 2015 se concedió la nacionalidad española a los descendientes de los judíos sefardíes. Por eso nos cuesta tanto comprender lo que Israel hace en Gaza, por eso exigimos que detengan ya esta masacre. No más muertes en nombre de un pueblo tan sabio y antiguo, seamos claros, condenamos el terrorismo de Hamás y reconocemos el derecho de Israel a defenderse, pero con la misma firmeza demandamos al Gobierno de Israel aplique sus defensas al derecho internacional, que la ayuda humanitaria llegue sin dilaciones, un alto al fuego con garantías y la liberación inmediata de todos los rehenes", exigió.