El calendario electoral apremia. En poco más de 30 días, España afrontará su tercera cita con las urnas en nueve meses y el plazo para la presentación de candidaturas está cada vez más próximo. En el Partido Popular tienen varios frentes abiertos en este campo, dejando incógnitas como el posible fichaje de Rosa Díez o, por el contrario, si Juan José Cortés se mantendrá en unas listas de las que ya se ha solicitado su exclusión.

La confección de las candidaturas fue todo un acontecimiento en las pasadas elecciones del 28 de abril en el Partido Popular. Fichajes sorpresas, salidas, polémicas y mucha rumorología. Esta vez no iba a ser menos. Cayetana Álvarez de Toledo y Adolfo Suárez Illana fueron los nombres propios de ese momento.

El plazo de presentación de las listas está próximo a su fin, aunque no será hasta el 15 cuando los ciudadanos dispongan de las candidaturas definitivas publicadas en el BOE. El 7 de octubre, las formaciones tendrán que poner la prelista – usando el argot deportivo – en conocimiento de la Junta Electoral Central (JEC).

A partir de ese momento, los partidos cercenarán por completo el murmullo que despierta este acontecimiento. Y es que, otra vez, el Partido Popular se erige como protagonista en este novedoso mercado de fichajes. Varios nombres propios – y muy mediáticos - se han puesto sobre la mesa, entre los que se incluyen viejas glorias.

Nuevo giro de Rosa Díez

No hace ni un mes, la aparición de la fundadora de UPyD en un acto del Partido Popular escoltada por Pablo Casado y Cayetana Álvarez de Toledo disparó todos los rumores habidos y por haber. Sobre todo, después del intercambio de elogios entre los dos dirigentes populares y Rosa Díez.

La que durante esta breve legislatura ejerció de portavoz del PP en el Congreso, aseguró que Rosa Díez es una “mujer valiente” y una “política impresionante”. Pero los halagos no acabaron ahí y Álvarez de Toledo afirmó que España “no puede permitirse el lujo de prescindir de en un momento como este”. “Me gustaría que estuviera en la política activa”, indicaba.

Rosa Díez en un acto
MÁS INFORMACIÓN
La 'amenaza' de Rosa Díez: "Echo de menos el Congreso"

Estas palabras, tal y como admitió la propia Cayetana, dispararon todo tipo de rumores hasta que, este jueves, El Independiente publicó que, quizás, se harían realidad. En la lista del PP por Madrid se han abierto huecos y Pablo Casado estaría encantado de sumarla a su nuevo proyecto porque en el PP caben todo tipo de “ideologías”.

Así las cosas, la exdiputada del PSOE que fundó UPyD, podría regresar al escenario político entrando por la derecha y consolidándose en este espectro. Aún no se sabe. Ni siquiera en el propio Partido Popular, donde dicen no tener “información”. Por lo tanto, habrá que esperarse al lunes para conocer si Díez, finalmente, consuma un nuevo giro ideológico.

¿Y Juan José Cortés?

Fue uno de los fichajes más polémicos de Pablo Casado, pero el padre de Mari Luz vive el momento más complicado desde que recaló en el Partido Popular. Cuestionado por Juanma Moreno, quien aboga por su exclusión de las listas conservadoras, Cortés podría ver mutilado su deseo de vivir de la política.

ElPlural.com se puso en contacto con el propio Cortés para averiguar su futuro dentro de la organización popular. A día de hoy, el cabeza de lista por Huelva aún no sabe si repetirá en la candidatura. Lo que sí aseguró a este periódico es que no está negociando su integración en Vox.

Omar Montes y Juan José Cortés. Instagram
MÁS INFORMACIÓN
El ídolo de Juan José Cortés: "En un hipotético combate, podría currar a Santiago Abascal”

Pero Cortés está con la mosca detrás de la oreja desde que Juanma Moreno le rogó a Casado que no se le incluyera en las candidaturas populares de Andalucía. Por eso, tal y como reconoció a este medio, Cortés intentó adelantarse a los acontecimientos y se acercó al Parlamento andaluz para hacer una visita sorpresa.

“Ha sido una sorpresa para bien”, masculló un Cortés orgulloso antes de afirmar que “se alegran muchísimo cuando me ven”. “Han disfrutado y les ha gustado mucho verme”, agregó. No obstante, para desgracia del padre de Mari Luz, “esas cosas no se tratan ahí”, sino que la decisión final “viene desde Madrid”. Pero más vale prevenir que curar.

Los viejos ‘rockeros’ nunca mueren

Dentro de este maremoto de chau-chau preelectoral también se incluyen los retornos de viejas glorias del partido. Y es que los viejos rockeros nunca mueren, como bien cantaba Miguel Ríos. Los barones de la formación popular han pedido a Pablo Casado que mire en el baúl para que recupere algunos juguetes rotos.

En esta remesa de peticiones extendidas a Génova se encuentran nombres ilustres como el del inefable Rafa Hernando. El que fuera portavoz parlamentario durante la administración de Mariano Rajoy se quedó sin sitio en el escenario principal  y quedó confinado a una suerte de exilio en el Senado, encabezando la candidatura a la Cámara Alta por ‘su’ Almería.

Según informa el diario El Mundo, el alcarreño habría sido la petición que varios pesos trasladaron a la dirección del Partido Popular. Sin embargo, la cúpula conservadora lo habría desechado inmediatamente. De hecho, según el mismo diario, el entorno de Hernando cree que ya “cumplió” su etapa en la Cámara Baja.

El Secretario de la mesa del Senado, Rafael Hernando
MÁS INFORMACIÓN
Lamentable mensaje de felicitación a la Selección Española de Rafael Hernando

Otra historia sería el caso de Fátima Báñez. En el supuesto de la ex ministra de Empleo, los barones populares señalan que Pablo Casado quiere recuperarla para la causa porque el presidente del PP hace hincapié en el “equipo económico”, una vacante que dejó otro de los fichajes para el 28A, Daniel Lacalle.

“Da ese perfil que nos falta y tiene experiencia”, señala un peso pesado genovés al diario El Mundo. Alegan que “siempre es bueno” que la gente “válida” regrese al ruedo. “Casado quiere que vuelva y nosotros la necesitamos”, insisten. Además, consideran que “cambiaría el mensaje para bien”.

El entorno de la ex ministra de Empleo asegura al diario El Mundo que no ha contactado con nadie del Partido Popular, por lo que su regreso se antojaría complicado. Pero en política – y menos en la de hoy en día – nunca se sabe.

Los barones populares también solicitaron la reinserción en la vida política popular del que fuera coordinador general del partido durante la regencia de Mariano Rajoy. Se trata de Fernando Martínez Mahíllo, aunque el exdiputado da por finalizada su etapa en las filas conservadoras.