La Delegación del Gobierno en Navarra ha desmentido a Vito Quiles después de que el agitador ultraderechista haya declarado que cancela su acto en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra afirmando que fuentes de la Policía Nacional le habían comunicado que existían amenazas por parte de grupos proetarras y abertzales.

A razón de ello, fuentes de la Delegación del Gobierno en Navarra han declarado que dichas incautaciones y dichas recomendaciones sobre la suspensión del acto no se han producido, a la vez que han asegurado que la Policía Nacional "no ha influido en la decisión final sobre la celebración o no del acto". En la misma línea, estas mismas fuentes han añadido que "es falso que la Policía Nacional haya señalado que no podía garantizar la seguridad del acto previsto en la Universidad de Navarra" y que "es falso que Policía Nacional se haya incautado de cuchillos y navajas en autobuses procedentes de Bilbao".

Al hilo de ello, la delegada del Gobierno en Navarra, Alicia Echevarría, ha condenado los incidentes ocurridos en la tarde de este jueves en Pamplona, protagonizados por encapuchados que protestaban contra Vito Quiles y ha hecho un llamamiento a la "convivencia". 

En un comunicado en X, Quiles había señalado que fuentes policiales le advirtieron de la incautación de 16 cuchillos y navajas en un registro aleatorio realizado en Pamplona a dos autobuses procedentes de Bilbao. Asimismo, el pseudoperiodista señalaba que “el único peligro a la libertad y democracia era la izquierda radical”.


Por otro lado, la Universidad de Navarra había anunciado para la jornada de este jueves la suspensión de su actividad docente en el campus de Pamplona a partir de las 15:00 horas por “motivos de seguridad”, después de que Vito Quiles hubiera anunciado que acudiría al exterior de la universidad -como ha venido haciendo en una serie de centros universitarios por toda España- para celebrar un acto que el centro académico no había autorizado.

"Ante los acontecimientos previstos esta tarde, donde se prevé la afluencia de grupos ajenos a la Universidad e incidentes violentos, el centro académico ha cancelado las clases y suspendido toda la actividad presencial", señaló la universidad en un comunicado. Por su parte, Quiles indicaba que la suspensión se debía al temor a que grupos proetarras hicieran su aparición y no a los conflictos que sus actos no autorizados pudieran generar.

Gira ultra

El tour que está protagonizando el agitador ultra, que ya ha alterado la vida académica de las ciudades de Barcelona, Granada, Sevilla, Málaga, Valencia, Alicante y Albacete, está causando enfrentamientos, careos con la policía -que en ningún caso ha reprendido a Quiles, a pesar de sus numerosas provocaciones- y en los que cuyos discursos solo se puede apreciar odio, división y faltas de respeto a aquellos que no piensan como él -a pesar de que en sus posts en redes sociales él afirme que sólo va a defender el pensamiento crítico que según él ha desaparecido de las universidades públicas-. No obstante, no ha sido hasta este jueves en Navarra donde el tour ha encontrado su primera cancelación, según él, por una amenaza terrorista desmentida.

Dicha gira reaccionaria, iniciada a raíz del asesinato de Charlie Kirk, no ha logrado generar el debate sano y crítico que supuestamente pregonaba Quiles, sino que lo único que ha generado han sido conflictos, enfrentamientos, y en algunas ocasiones agresiones en las distintas cuidades en las que ha hecho acto de presencia.

“España Combativa” es el título que le ha dado a su gira por las universidades españolas -de las cuales ninguna le ha dado su autorización para realizar sus mítines-, sin embargo, la imagen de España que él defiende es una muy particular, aquella en la que solo caben quienes piensan como él, no el resto de “rojos, vagos y perroflautas”. No parece acabar de entender que los debates que se realizan en las universidades se caracterizan por el pluralismo -en la opinión y en las características de quienes los realizan- y que se basan en discusiones y argumentaciones científicas, no en propaganda y en exclusión.

Quizá el desconocimiento del estilo de debate universitario venga provocado por su corta estancia en la universidad, en la que, a pesar de asegurar que él es graduado en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, la propia Facultad de Ciencias de la Información de la UCM -a la que visitará el próximo día 3 de noviembre- ya ha salido a desmentir este hecho. Por otro lado, una compañera de clase publicó en X anécdotas sobre la estancia de Vito Quiles en la Complutense y aseguró que en 2023 tenía “casi más asignaturas pendientes que aprobadas”, así como que afirmó que hicieron juntos un examen en 2024, cuando Quiles afirmaba que terminó de estudiar en 2022.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover