El Partido Popular se acerca al discurso de la extrema derecha en materia de inmigración. Este jueves, el portavoz del partido de Alberto Núñez Feijóo en el Congreso de los Diputados reclamó esta semana que el Gobierno despliegue a la Armada para bloquear la llegada de inmigrantes por mar a las costas de nuestro país. Miguel Tellado pidió "desplegar embarcaciones" en aguas de las Islas Canarias "que impidan los cayucos que ponen en riesgo la vida de las personas que van en ellas salgan al mar" para llegar a nuestro país.
Tellado se alineó con la "preocupación" que el presidente popular exhibió el día anterior ante Ursula Von der Leyen en Portugal. Después del ultimátum de Vox al Partido Popular, al que amenazó con romper los pactos en las autonomías que gobiernan en coalición si aceptaban el reparto de menores migrantes no acompañados, desde el PP se acercan a los postulados del partido ultra en esta cuestión.
De hecho, Vox ya hizo una petición similar a la que ha hecho Tellado hace cuatro años. En concreto fue en noviembre de 2020, cuando la formación de Santiago Abascal planteó que la Armada estableciese un "bloqueo naval" en Canarias. La vicepresidenta de Asuntos Sociales del partido, Reyes Romero, sostuvo que esta era "la única solución" a la crisis migratoria que sufren las islas con la llegada de pateras. En aquella ocasión, el propio jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA) contestó de forma tajante a Vox, desmontando el discurso y recordando cual es la obligación de los barcos de la Armada si se encuentran con embarcaciones con personas a bordo en situación de riesgo.
Feijóo se achanta ante el ultimátum de Vox
Cuatro años después, Feijóo parece olvidar la "solidaridad" que prometió apenas cinco días antes de adoptar este discurso. El presidente del PP, tras haberse comprometido a cumplir el reparto de migrantes propuesto desde Moncloa, ha reculado ante la presión de sus barones, que reclamaron a Feijóo un cambio de discurso sobre este tema. El motivo fue la presión de Vox, que amenazó con la estabilidad de las coaliciones autonómicas con las que gobiernan las derechas.
Santiago Abascal, presidente de Vox, fue claro. En aquellos territorios donde los gobiernos del PP aceptasen las pautas de Moncloa sobre la acogida de menores migrantes, ellos romperían relaciones y forzarían una repetición electoral. Esto puso en alerta a algunos de los barones territoriales populares. En concreto Mazón en la Comunidad Valenciana, Guardiola en Extremadura y Mañueco en Castilla y León, que presiden gobiernos de coalición con Vox, presionaron a Feijóo para evitar la ruptura de sus pactos autonómicos.
La contundente respuesta del AJEMA a Vox: "la obligación es rescatarlos"
Ante el giro del PP a la derecha, conviene recordar lo que sucedió hace cuatro años. Vox hizo una petición idéntica a la de Feijóo, la de bloquear el tránsito de cayucos en las aguas del océano Atlántico y evitar que los migrantes lleguen a las Islas Canarias. El almirante Teodoro López Calderón, jefe del Estado Mayor de la Armada, desmontó el discurso del partido ultra con dos sencillos argumentos. El primero fue que el "bloqueo naval" a las Islas Canarias que planteaban desde Vox era inviable. Esto es debido a que, como apuntó el AJEMA, "por terminología el bloqueo naval no se aplica al propio país", es decir, que España no puede bloquear el archipiélago al tratarse de un territorio que forma parte de su propia nación.
El alto mando de la Armada recordó también que la obligación de "cualquier barco de guerra de España que se encuentra con una patera" es rescatarla y auxiliar a sus ocupantes, ya que "la llegada de inmigrantes en la mar en lo que se traduce es en salvamento". López Calderón rebatió los argumentos de Vox y ensalzó la labor humanitaria que supone el rescate de migrantes en el mar. La Armada tiene la obligación de salvar vidas que se encuentren en peligro, como subrayó el almirante: "Si cualquier barco de guerra de España se encuentra con una patera en una situación en donde la vida de los que están en ella está en peligro, su obligación de todo tipo, legal, moral, etcétera, es rescatarlos, y eso es lo que se haría".