Aprovechando el Congreso de los Diputados como escenario principal, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunciaba este miércoles que el Consejo de Ministros aprobará la reforma de la ley que blinda el Derecho al Honor “en las próximas semanas”. Remodelación que nace con el espíritu de reparar a las víctimas de “difamaciones injustas”, momento en el que se ha dirigido a las bancadas de la derecha y la ultraderecha lamentando con ironía que esta sea una “mala noticia” para los “acosadores y difamadores”. “Lo siento, Partido Popular y Vox”, exclamó.

El Ejecutivo avanza en su Plan de Acción por la Democracia que el presidente del Gobierno anunció en abril de 2024 tras regresar de sus cinco días de reflexión. Por el momento, se han anunciado iniciativas a cuentagotas y la próxima medida que saldrá del Palacio de La Moncloa será la reforma del Derecho al Honor. Así lo anunciaba desde la bancada azul el ministro del ramo, Félix Bolaños, reivindicando que el articulado saldrá en “las próximas semanas”. Además, durante la sesión de control, aprovechaba para pedir al diputado de Bildu Jon Inarritu que retire sus acusaciones de lawfare contra la judicatura.

De las 31 medidas anunciadas por Sánchez el ejercicio pasado, la mitad están “aprobadas o en tramitación”. Por ello, Bolaños defiende que el trabajo que está haciendo el Gobierno central “para conseguir que la democracia sea más limpia” está yendo a un “ritmo más que razonable”. La Ley de Protección de Derecho al Honor llegará a modo de anteproyecto para que “las personas que se vean difamadas injustamente” puedan acceder a una “reparación justa”, lo que supone una “buena noticia para los demócratas”, pero mala para los “acosadores y los difamadores”.

“Lo siento, Partido Popular y Vox”, remataba con ironía el ministro desde su escaño. Bolaños ya anunció la reforma a finales del mes de febrero, en el marco de la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados. “Les anuncio que, en próximas fechas, aprobaremos en primera vuelta, la ley Orgánica de Protección del Derecho al Honor”, deslizó entonces el titular del ramo.

Aviso a Bildu

Al margen del anuncio, durante el careo con el diputado de EH Bildu Jon Inarritu, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortas urgía a los abertzales a retirar de sus intervenciones las referencias al lawfare al entender que no pueden tolerarse en sede parlamentaria. “No puedo aceptarlas”, indicó Bolaños.

El diputado de Bildu lamentaba en su pregunta que “las campañas de desprestigio, la persecución judicial y política contra disidentes políticos” no son nuevas en España. Inarritu explicó que, a pesar de que se viva un “momento álgido” en este sentido, considera “paradigmático” que en este momento la “víctima” principal de los ataques que denuncia sea el propio Gobierno con “la clara intención de derrocarlo”. Incluso señalaba a “algunos magistrados, altos funcionarios del Estado, medios de comunicación” incrustados en un entramado que se coordina con “algunos partidos políticos”.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio