Isabel Díaz Ayuso no ha tardado en pronunciarse tras conocerse esta mañana la dimisión de Álvaro García Ortiz como fiscal general del Estado, decisión que ha tomado antes de que se conozca la sentencia firme del juicio del cual ya se ha podido conocer que el Tribunal Supremo le ha hallado culpable de un delito de "revelación de datos reservados". Si bien, sus palabras no han estado demasiado dirigidas al fiscal, sino que ha cargado duramente contra el Gobierno de España asegurando que el Ejecutivo de Sánchez se postula de manera que "nada ni nadie les puede juzgar y que todo aquel que ose a ser un poder o un contrapoder o un contrapeso propio de una democracia, será perseguido y acuchillado”.

Estas era las palabras que, siguiendo su particular estilo, la presidenta de la Comunidad de Madrid usaba para referirse también al posible recurso que ya se comienza a poner sobre la mesa, a partir del cual Álvaro García Ortiz tratara de llevar su caso al Tribunal Constitucional (TC). Un movimiento legítimo, amparado por la ley, pero que parece no gustar a Isabel Díaz Ayuso llegando, incluso, a hablar de un TC influido por Sánchez a través del cual considera el presidente que el Gobierno hará que se corrija la decisión del Supremo. Así, la popular ha expuesto su desconfianza, dejando dudas de la independencia de los jueces por lo que han transmitido sus palabras, apuntando a que ya ha ocurrido con casos como los ERE o las amnistías. Así, negaba por completo que los magistrados puedan tomar decisiones libres, todo ello a pesar de que el fiscal general del Estado salía hallado culpable en días recientes. Algo que expresaba marcando un gran bastón de mando por parte de Sánchez.

Por tanto, Sánchez ordena al Supremo, Sánchez manda en el Constitucional y Sánchez manda en la Fiscalía según sus palabras. Por tanto, Sánchez es los tres poderes del Estado. Los tres poderes del Estado son Pedro Sánchez

 

Un nuevo momento en el que la presidenta de la Comunidad de Madrid ha hecho sonar los tambores de guerra, pues a pesar de las críticas, muchas de ellas bastante rudas, que ido dejando a lo largo de los años, de los libres procesos electorales por los cuales ha llegado a ser líder del Ejecutivo madrileño o la reciente demostración de la independencia judicial, Ayuso ha vuelto a señalar que España vive sometida a una "dictadura". Así, entiende que el camino hacia el recurso que emprenderá Álvaro García Ortiz no es por encontrar dudas en la decisión tomadas por el Supremo, sino porque considera el presidente del Gobierno, en el "deterioro de la convivencia" que según ella está provocando, está rompiendo los escenarios democráticos.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio