Golpe de efecto de Sumar. Los hasta hace unas semanas capitaneados por Yolanda Díaz han logrado imponerse en la batalla contra el PSOE para derogar la Ley Mordaza, o al menos así lo han querido transmitir los fucsias. Si este lunes los socialistas daban carpetazo a las pretensiones de su socio minoritario en el Gobierno de coalición para tumbar esta norma, este martes la lideresa ha anunciado un acuerdo para eliminar esta norma en el Plan de Regeneración Democrática de Pedro Sánchez.

Díaz anuncia acuerdo con el PSOE por Mordaza

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado a bombo y platillo que los partidos del Ejecutivo de coalición, PSOE y Sumar, han alcanzado un acuerdo para derogar la Ley Mordaza en el marco de las medidas de regeneración democrática anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de las que va a dar cuenta este miércoles en sede parlamentaria.

Pero no solo eso, y es que también han rubricado una alianza para acabar con el pseudoperiodismo en España después del escándalo mediático relacionado con la mujer del presidente, Begoña Gómez, y las denuncias contra ella utilizando "bulos" de la ultraderecha. "Y también una ley que va a impedir que quienes vulneren los códigos deontológicos en el ejercicio del periodismo serán privados de subvenciones y financiación pública", ha explicado Díaz, en relación a la Ley de Publicidad Institucional.

De esta forma se ha pronunciado Díaz en declaraciones a los medios de comunicación desde Bruselas -donde ha asistido al Consejo de Ministros de Empleo y Política Social (EPSCO)-. Desde allí ha recordado que Sánchez comparecerá este miércoles a las 9:00 horas desde el Congreso para anunciar el paquete de medidas completo acordado este martes por los socios de Gobierno, conocido como Plan de Regeneración Democrática.

Fin a la financiación de 'pseudomedios'

"Les anuncio que acabamos de cerrar en estas horas un acuerdo entre Sumar y el PSOE en el que la petición de Sumar para la derogación de la Ley Mordaza se consuma, es decir, hemos logrado un acuerdo en esta materia. Todos los delitos vinculados a las injurias, las libertades públicas, las injurias al rey y demás... la Ley Mordaza va a ser derogada", ha afirmado sacando pecho de esta alianza, que no ha llegado sola.

La hasta ahora lideresa ha dado cuenta también de la puesta en marcha de "una ley que tiene mucha importancia" para el Ejecutivo y "que va a impedir que quienes practicando pseudoperiodismo vulneren los códigos deontológicos en la profesión del periodismo desde luego serán privados de subvenciones y financiación pública". "Estoy hablando de la Ley de Publicidad Institucional", ha puntualizado la gallega.

A su juicio, se trata de "dos materias que son troncales" que van acompañadas de "un bloque de medidas que son globales en las que había más acuerdo y que mañana el presidente presentará ante el Congreso de los Diputados". "Pero ahora hemos acordado la derogación de la Ley Mordaza y que se acabó la financiación pública para los pseudoperiodistas en nuestro país", ha sentenciado ante los micrófonos en los pasillos del Consejo Europeo.

Los socialistas cambian de parecer

Por ahora el PSOE no se ha pronunciado al respecto, pero cabe esperar que no estén muy contentos con este anuncio. Por un lado los socialistas rechazaron este lunes incluir la derogación de la Ley de seguridad ciudadana, como se conoce técnicamente a Mordaza, en el paquete de “regeneración democrática” que el Gobierno presentará este 17 de julio; y por otro lado, precisamente Sánchez va a dar cuenta de todos los acuerdos este miércoles. La que podría ser la mayor novedad ya está contada, y por la vicepresidenta del Ejecutivo. 

Así lo confirmaron fuentes socialistas tras la reunión de la Comisión Ejecutiva Federal en la madrileña sede de Ferraz. Hasta en dos ocasiones afirmaron que "no está" recogida en el paquete de medidas, aunque sí confirmaron que se encontraban negociando con Sumar. En concreto, deslizaron que seguramente en un paquete posterior -que podría presentarse el próximo mes de septiembre- puede que se incluyera esta norma. Así, los fucsias han sacado pecho de haber arrancado a los socialistas este extremo a solo un día del pronunciamiento del presidente.

boton whatsapp 600