La cruzada que ha tensado en las últimas semanas el hilo entre derecha y extrema derecha ha escalado un tono más. El líder de Vox, Santiago Abascal, ha lanzado este lunes su particular dardo a la derecha del país a quienes ha acusado de “sostener a Sánchez en todas partes y a todas horas”. 

A través de su cuenta oficial de Twitter, el líder de la formación de extrema derecha ha instado a Alberto Núñez Feijóo a tomar distancia con el presidente del Ejecutivo central, reprochando sus acercamientos tanto en política nacional como internacional. “El señor Feijóo debe entender algo muy simple: en política nacional no se puede coincidir con Pedro Sánchez y sus secuaces. Y en política internacional, tampoco. Ya basta de sostener a Pedro Sánchez en todas partes y a todas horas”, ha señalado.


Sin embargo, las palabras del presidente de Vox no han pasado desapercibidas por esta parte del conjunto político del país. El portavoz del Partido Popular, Borja Sémper, ha salido a la carga sosteniendo que desde las filas de su formación seguirán “defendiendo el derecho internacional, la soberanía de Ucrania y la diplomacia, sin servilismos, con Estados Unidos”. 

En esta misma línea, el portavoz de los populares ha criticado la oposición que se viene haciendo desde el lado de la extrema derecha: “En lo que tú le haces oposición a Zelenski y a Feijóo, el PP se la seguirá haciendo a Sánchez y a Putin”. 


Sin embargo, el último roce entre ambas formaciones no se ha quedado ahí. Desde la formación de Abascal han contestado también a las palabras de Sémper. En esta ocasión ha sido el vicepresidente del grupo de extrema derecha europeo ‘Patriots for Europe’, Hermann Tertsch, quien ha rebatido el mensaje de Sémper. Dirigiéndose a él como “Superborjita, brújula moral del PP”. Lo ha hecho después de que el portavoz de los populares compartiera el mensaje y también ilustrando su crítica con una noticia en la que se informaba de los vínculos que Sémper ha tenido en diferentes ocasiones con EH Bildu. 

Tensiones también en la Asamblea

Este último roce se produce después de que el pasado mes de febrero la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reafirmara la tensión entre ambas formaciones tras señalar que en Vox “nacieron contra el PP”. 

La acusación de la baronesa se produjo después de que la portavoz de Vox en la Asamblea, Isabel Pérez-Moñino, acusara a los populares de ser responsables directos de la deriva “desoladora” en la que se encuentra la vivienda en la comunidad. “De nuevo, los de fuera son su prioridad, señora presidenta. Y es que ustedes son enemigos directos de los intereses de los jóvenes españoles. Usted que transmite cierta desesperación por ganarse la atención de Donald Trump, sea más prudente porque como el presidente de los Estados Unidos se entere de que usted prioriza a los de fuera por delante de los nacionales, quizá incluya también a la región de Madrid en el grupo de los BRICS”, reprochó Pérez Moñino.

Esto último fue contrarrestado por la presidenta madrileña quien lamentó que “solo viven para ir contra el PP”. “Ya se lo dije en la última reunión, habría que elevarse, habría que buscar algún entendimiento... No, porque hay que ir contra el Partido Popular. Nosotros vamos a seguir trabajando en esta región para todos bajando los impuestos a todos los ciudadanos”, aseguró la lideresa popular.