El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha afirmado esta mañana que existen desavenencias entre el Partido Popular y Vox por la posición que los ultraderechistas han tomado sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. “Es complicado entenderse con Vox” ha declarado Almeida la mañana del lunes y ha mostrado su descontento con el partido de Abascal “que se identifica con las posiciones que tiene Donald Trump”.
A su vez, el alcalde de la capital ha defendido incrementar el gasto en defensa de la Unión Europea para redefinir la alianza y ha calificado de “necesario” un acuerdo entre el PP y PSOE en caso de tener que enviar tropas españolas como fuerzas de paz a Ucrania.
Sobre la turbulenta reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca entre Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, Almeida ha dicho que se trata de “una auténtica vergüenza, un escarnio, una humillación”. Además, el alcalde ha recalcado que, si “Europa tiene un problema, España como país europeo tiene un problema”.
Sobre la cuestión ucraniana, el alcalde del PP sugiere “hacer un ejercicio de introspección” para reflexionar sobre la situación del continente ante las amenazas de Rusia y Estados Unidos. Almeida sugiere que el aumento en gasto de defensa es algo “inevitable en el mundo actual” y que España debería hacer un “esfuerzo presupuestario” para poder ser un miembro indispensable en la UE.
Sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, Almeida ha insistido en que “está atado a unos socios que no van a permitir incrementar el gasto militar”. Por el momento, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha apelado a los 27 para lograr una “autonomía estratégica” y poder lograr una defensa propia.
Enfrentamiento con Abascal
Tras la tensa discusión en la Casa Blanca, Santiago Abasacal, se pronunció en la red social X posicionándose junto a la narrativa del presidente estadounidense. En una publicación de esta red social, el líder de Vox escribe cargando contra Sánchez y Feijóo y contra la Unión Europea y sus líderes. “No están defendiendo a Ucrania. Ellos saben que solo Trump puede ayudar a Ucrania a defenderse y a reconstruirse. Pero les da igual. Lo único que pretenden es la continuidad del wokismo, de la inmigración masiva, de la censura en las redes y del latrocinio fiscal. Eso les une a todos” escribe Abascal.
Almeida ve como una incongruencia la posición asumida por el líder de Vox y asegura que “pretender que quien tiene como lema ‘Make America Great Again’ vaya a querer ‘Make Spain Great Again’ se está equivocando profundamente”. El regidor madrileño ha cargado contra Abascal y ha afirmado que “resulta complicado entenderse” con un partido que rompió pactos internos en las comunidades autónomas “por puro interés personal”. Respecto a la publicación de Abascal en X, el madrileño a aprovechado para calificarla de “infame”.
Úrsula y Macron.
— Santiago Abascal 🇪🇸 (@Santi_ABASCAL) March 1, 2025
Soros y Melenchon.
Sánchez y Feijóo...
Todos celebrando hoy que no se firmara el acuerdo que podría ser el principio del fin de la guerra. Y atacando a Trump, claro.
Viendo quienes celebran la continuidad de la guerra, nunca ha sido tan fácil una postura…
En estos momentos, la atención recae sobre los líderes de los principales partidos conservadores. El distanciamiento entre Feijóo y Abascal es cada vez más evidente, sobre todo en este momento con las últimas declaraciones del líder ultraconservador. El acercamiento de Abascal a la posición de Trump alinea al político español con las posturas del primer ministro húngaro, Víktor Orbán, alejado de la visión europeísta y amigable con el régimen de Vladimir Putin.
El presidente de Vox ha cargado contra Feijóo la mañana del lunes en el Congreso acusándolo de “sostener” al Ejecutivo. “El señor Feijóo debe entender algo muy simple: en política nacional no se puede coincidir con Pedro Sánchez y sus secuaces. Y en política internacional, tampoco” ha asegurado Abascal. El líder de Vox reclama a los populares un cambio de actitud: "Ya basta de sostener a Pedro Sánchez en todas partes y a todas horas" ha escrito Abascal en las redes sociales.
Feijóo ha cambiado su estrategia respecto a Vox y ha pasado a una fase de ataque, rompiendo con la dirección que el PP había tomado hasta el momento. Según aseguran fuentes de la cúpula del PP, los apoyos de Abascal a los aranceles interpuestos por Trump a la UE podrían volverse en contra y pasar factura al partido.
Posiciones enfrentadas en la izquierda
La disonancia entre Podemos y Sumar se ha evidenciado una vez más con la cuestión del gasto militar. La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha apostado este lunes por una “autonomía estratégica” para la UE y no depender de Estados Unidos en materia defensiva”.
Por su parte, Podemos ha instado a un cierre de las bases militares estadounidenses en suelo español y la salida de la OTAN. El secretario de Organización de la formación morada, Pablo Fernández, ha recalcado que España no puede seguir en una organización militar “imperialista” que está gobernada “de facto” con el presidente estadounidense.
En una rueda de prensa este lunes, Fernández se ha mostrado en consonancia con las ideas expresadas el pasado viernes por la líder de Podemos, Ione Belarra, que insistió en el fin de la subida en gasto militar. Los morados han insistido a Pedro Sánchez que se opondrán a cualquier subida del presupuesto en materia defensiva.