El Ejército del Aire ha negado este jueves que el teniente fallecido el pasado 17 de octubre de 2017 en un accidente aéreo cerca de la base de Torrejón de Ardoz (Madrid) hubiese volado bajo presión de sus superiores, según han publicado diversos medios.

En un comunicado conjunto con el Ministerio de Defensa, rechazan estas acusaciones sobre el teniente Fernando Pérez Serrano y afirman que, ante la gravedad de estas, no descartan acciones legales “contra todos aquellos que difamen acerca de este accidente y sus causas”.

Actualmente hay en marcha un procedimiento judicial para determinar las causas del accidente, recuerda Defensa. El Ejército del Aire añade que “la seguridad de vuelo a la hora de iniciar cualquier ejercicio aéreo es prioritaria, y así está recogida en la normativa que rige los vuelos militares”.

Fue desde la cadena de televisión Cuatro y el diario digital Público donde aparecieron informaciones que apuntaban a que el piloto Pérez Serrano se habría negado a volar anteriormente en un avión averiado y que había sido arrestado por ello, asegurando además tener testigos de que el 17 de octubre accedió a volar presionado para que un arresto no perjudicara su carrera.

Tras estas informaciones, desde el grupo parlamentario de Unidos Podemos se ha registrado en el Congreso la petición de comparecencia urgente de la ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, para que aclare las circunstancias del accidente del F-18.

Para el portavoz de Defensa de Unidos Podemos, Juan Antonio Delgado, la denuncia que según los medios de comunicación realizaron algunos compañeros del fallecido es “de mucha gravedad”, por lo que la ministra tiene que aclarar lo ocurrido cuanto antes en el Congreso.

Delgado no ha querido valorar si considera que las denuncias son “verdad o mentira”, pero ha considerado que las dudas las tiene que despejar Cospedal en una comparecencia urgente en el Congreso.