Macaulay Culkin ha vuelto a ser noticia, y esta vez no por ningún regreso cinematográfico inesperado ni por una polémica de Hollywood, sino por algo mucho más personal… y sorprendente. El actor, que desde niño quedó grabado en la memoria colectiva como Kevin McCallister en Home Alone, ha confirmado durante un evento celebrado este fin de semana en Long Beach (California) que hace seis años cambió oficialmente su nombre legal. Y sí: es exactamente tan extraño como muchos recuerdan.

Mi nombre es Macaulay Macaulay Culkin Culkin”, dijo ante el público. Para algunos asistentes fue un comentario desconcertante; para otros, la confirmación de un viejo chiste que, efectivamente, Culkin había convertido en realidad.

Y es que esta historia se remonta a 2018, cuando el actor acudió a The Tonight Show de Jimmy Fallon y anunció que estaba considerando modificar su nombre completo. Su segundo nombre original, Carson, le parecía aburrido o poco significativo, y quiso sustituirlo por algo “más divertido”. Pero lejos de guardárselo para sí o tomar una decisión convencional, decidió poner la elección en manos de internet.

Una encuesta caótica, un ganador inesperado

En aquel noviembre de 2018, Culkin abrió una encuesta pública en su ya desaparecida web de estilo de vida. Ofreció cinco opciones para sustituir “Carson”. Entre ellas había propuestas estrambóticas como “The McRib is Back” -una referencia humorística al famoso sándwich de McDonald’s- y otras más afectivas, como “Kieran”, en honor a su hermano y también actor, Kieran Culkin, hoy aclamado por Succession.

El resultado se anunció el día de Navidad en X, con la naturalidad de quien comunica un cambio de foto de perfil:
Votaron y el ganador es indiscutible. En 2019, mi nuevo nombre legal será Macaulay Macaulay Culkin Culkin”, escribió entonces. “Me suena bien (si les gusta mi nombre)”.

Muchos creyeron que era una broma navideña. Pero no: el actor cumplió su palabra. Desde 2019 se llama oficialmente Macaulay Macaulay Culkin Culkin, y este fin de semana lo ha vuelto a recordar en público.

Entre la autoparodia y el cariño familiar

Durante el evento en Long Beach -organizado para celebrar su papel en el 35º aniversario de Home Alone, estrenada en noviembre de 1990- Culkin detalló que la opción “Kieran” quedó entre las finalistas. “Macaulay Kieran Culkin. Eso sería genial. Quiero mucho a mi hermano”, comentó. Y remató la frase con el humor autocrítico que lo caracteriza: “Entre él y yo, tenemos solo un Óscar”, dijo, en referencia al premio logrado por Kieran por Un verdadero dolor.

El cambio de nombre, más allá de la excentricidad, encarna uno de los grandes rasgos de Culkin adulto: la voluntad de rehacer su identidad pública a su manera, tras una infancia marcada por la hiperfama y por relaciones familiares complicadas que fueron ampliamente cubiertas por los medios.

Hoy, a sus 44 años, Culkin vive alejado de ese ruido mediático. Mantiene una carrera intermitente en Hollywood, aparece en proyectos muy seleccionados -como el reciente documental John Candy: I Like Me de Amazon Prime Video- y parece disfrutar de una etapa vital más estable, centrada en su pareja, Brenda Song, y sus dos hijos, Dakota (4 años) y Carson (3 años).

El papá que quiere seguir siendo “Kevin”… al menos por ahora

Uno de los momentos más entrañables del evento californiano llegó cuando Culkin confesó que sus hijos no saben que él es Kevin McCallister. Tampoco que forma parte de una de las películas navideñas más vistas de la historia.

No tienen idea de que soy Kevin”, aseguró. Y añadió que espera “mantener esa ilusión el mayor tiempo posible”. Una confesión que deja entrever un deseo comprensible: proteger la mirada inocente de sus hijos antes de que descubran que su padre fue una superestrella infantil mundialmente reconocida.

Con el 35º aniversario de Home Alone, Culkin se encuentra inmerso en una campaña mediática que celebra la vigencia de la película. Cada año, millones de espectadores redescubren la historia del niño que defendió su casa de dos ladrones despistados. Y, en paralelo, Culkin recuerda que él mismo sigue siendo parte viva de esa memoria cultural.

Si era difícil olvidar su nombre antes, ahora es prácticamente imposible.

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio