La rapera y productora sevillana Juicy Bae se ha pronunciado con firmeza sobre el auge de los artistas de ultraderecha dentro del panorama urbano. Durante su intervención en el BIME de Bilbao, la artista fue tajante: “No son raperos. Raperos de derechas no pueden existir. Un rapero es un antisistema. No sabía que existía. Una muchacha que hace ese tipo de cancioncitas me seguía. La hablé para que me dejara de seguir. Incluso he visto que hacen canciones con ese partido. Y yo amo a mi país y mi bandera, pero ellos representan a otra época”.

Sus declaraciones llegan en un momento en el que el debate sobre los llamados “raperos fachas” ha ganado fuerza dentro de la escena española.

El auge del “rap de derechas” y la batalla cultural

En los últimos años, varios nombres de la escena urbana se han sumado abiertamente al discurso reaccionario y de extrema derecha. Artistas como El Jincho, Swit Eme o Santa Flow han utilizado el rap como altavoz de ideas que chocan frontalmente con los valores históricos del género: la denuncia social, la rebeldía y el compromiso político.

Lo que en principio parecía una excepción ha derivado en un fenómeno cada vez más visible, que muchos dentro del movimiento califican como un asalto cultural. Como señalaba el rapero Ill Pekeño, coautor de Avenida Rafaela Ybarra, “fachas rapeando, primo, esto no es serio”.

El rap, nacido como contracultura y respuesta a la opresión, no encuentra cabida para quienes defienden discursos excluyentes o supremacistas. “Defender la agenda de la extrema derecha no cabe dentro del rap”, coinciden muchos artistas, subrayando que el género no puede desligarse de sus raíces sociales y políticas.

Angie Corine, la última en unirse a la ola ultraderechista

El último nombre en sumarse a esta corriente ha sido el de Angie Corine, que ha desatado polémica con un vídeo en el que expresa abiertamente su apoyo a Santiago Abascal y al programa electoral de Vox.

En el clip, la cantante justifica su postura con argumentos antiinmigración y una defensa del “orgullo nacional”, asegurando que “ojalá gane Vox las próximas elecciones”.

Su discurso, que presenta al partido ultraderechista como “la única forma de salvar España”, la sitúa en el centro de una controversia creciente sobre la instrumentalización del rap por parte de discursos reaccionarios.

El Jincho, Swit Eme y la deriva ultra del rap español

Casos como el de El Jincho, que ha mostrado abiertamente su simpatía hacia Vox y ha publicado temas cargando contra el progresismo, los inmigrantes o las leyes de igualdad, representan un punto de inflexión.

También Swit Eme, con quien compartió la canción Voto en blanco, ha consolidado un discurso que muchos en la industria consideran incompatible con los principios fundacionales del género.

El resultado es una fractura que va más allá de lo musical: una disputa ideológica por el significado mismo del hip hop en España.

El rap responde: “Esto no es nuestro”

Frente a este panorama, buena parte de la escena ha reaccionado. Raperos como Ergo Pro, Erik Urano, Percless o Los Chikos del Maíz han denunciado públicamente la infiltración de discursos de odio y la normalización de mensajes racistas o antifeministas bajo la etiqueta de rap.

“En España tenemos a raperos que se personan en Palestina y tratan de informar de lo que ocurre allí, y ‘raperos’ que se han convertido en palmeros y monos de circo de la ola fascista más real en 50 años. Tú decides a cuál de las dos opciones aplaudes”, señalaba Percless en sus redes.

Los Chikos del Maíz, por su parte, han asegurado que “la música urbana está llena de fachas y votantes de Vox”, en un diagnóstico compartido por gran parte de la comunidad.

Juicy Bae: “El rap no puede olvidar de dónde viene”

Las palabras de Juicy Bae resumen el sentir de muchos artistas: el rap no puede despolitizarse ni convertirse en un refugio para ideologías que históricamente ha combatido.

Su intervención en el BIME reabre un debate que trasciende lo musical y que pone en el centro la identidad del hip hop español frente a una ola reaccionaria que busca apropiarse de su lenguaje y estética.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover