Tras la salida a la luz del Spotify Wrapped de 2024, el registro anual de los hábitos musicales de los usuarios de la aplicación de música se vuelve a confirmar que Taylor Swift sigue ostentando el monopolio de la industria. La joven de 34 años es vuelve a ser la artista más reproducida del mundo en la plataforma, como ya lo fue durante el año pasado.

Sin embargo, la cantante de indie-pop no ha conseguido hacerse con el mismo reconocimiento en España. A nivel nacional ese ‘galardón’ lo ostenta el puertorriqueño Myke Towers, según ha desvelado Spotify este miércoles.

El mundo es ‘swiftie’

La compositora de All too well ha conseguido 26.600 millones de escuchas en este 2024 por parte de los 640 millones de usuarios de la plataforma de Spotify. Por su puesto, también posee el álbum más reproducido, The Tortured Poets Department: The Antology. A pesar de ello, la canción que más ha acompañado a los usuarios del mundo ha sido Espresso, de Sabrina Carpenter, un single de pop que ya cuenta con más de 1.600 millones de reproducciones en la plataforma.

Después de Swift, el top mundial sigue con el cantante The Weekend, el reguetonero Bad Bunny, el rapero y cantante Drake, mientras que el quinto puesto lo ocupa Billie Eilish.

Lo más escuchado en España

En nuestro país han reinado el pop y reggueton latino, con un top 3 compuesto por Myke Towers, seguido de Bad Bunny y Feid. La lista de artistas la cierran Saiko, Quevedo, Anuel AA, Rauw Alejandro, KAROL G, Dei V y JC Reyes, confirmado la popularidad de ese género musical.

Entre las artistas femeninas están Karol G, Taylor Swift, Lola Indigo, Bad Gyal y Aitana, que ocupan el top 5. Seguidas de ellas, llegan las mujeres latinas, especialmente pop y urbano argentino. Estas son Emilia Mernes, Shakira, María Becerra, Nicki Nicole y Young Miko.

Los españoles que triunfan en el extranjero

Fuera de nuestras fronteras, los artistas nacionales también son escuchados. El que ha conseguido un mayor triunfo lejos de España ha sido Rels B, seguido de Quevedo, Rosalía, Enrique Iglesias, Morad, Alejandro Sanz, La Oreja de Van Gogh, Pablo Alborán, Hombres G y Bad Gyal.

Por último, Spotify Wrapped también ofrece un registro de los podcasts de entrevistas más reproducidos, un formato cuyo consumo en España ha aumentado en un 30%. A nivel nacional, The Wild Proyect, dirigido por el youtuber Jordi Wild. El segundo puesto es para El Podcast de Marian Rojas Estapé, que también ostenta el décimo puesto mundial, seguido de Nadie Sabe Nada, de Andreu Buenafuente y Berto Romero, La Ruina de Tomàs Fuentes e Ignasi Taltavull, y cerrando el top 5, La Pija y la Quinqui, de Carlos Peguer y Mariang.

boton whatsapp 600