Bilbao volverá a ser el corazón musical de Europa a finales de octubre. Del 28 al 31, la ciudad se transformará una vez más en un gran circuito sonoro gracias a BIME Live, el festival de showcases y conciertos que acompaña al congreso profesional BIME Pro, y que se ha consolidado como la principal plataforma de talento musical con proyección internacional.

Durante tres días, los principales locales de la ciudad -Kafe Antzokia, Crystal, Stage Live, Back Room, Dock, Bilborock, La Ribera, Sala BBK y Cotton Club- acogerán más de 70 showcases, conciertos de formato reducido diseñados para mostrar lo mejor de cada artista ante público y profesionales de la industria. El acceso será gratuito (con aforo limitado), pero quienes cuenten con acreditación profesional de BIME Pro tendrán prioridad.

Una ciudad convertida en escenario

BIME Live se ha consolidado como un festival urbano de referencia. Su apuesta por ocupar las salas que mantienen viva la agenda musical bilbaína durante todo el año, desde el mítico Antzokia hasta el íntimo Cotton Club, subraya su objetivo: democratizar el acceso a la cultura y fortalecer los espacios de música en directo.

Este año, el cartel se amplía con nuevos nombres que reflejan la diversidad y vitalidad del panorama actual. Entre las incorporaciones destacan Cariño, el trío madrileño que redefine el pop con su mezcla de descaro y dulzura; Mhtresuno, con su fusión de dembow y ritmos latinoamericanos cargados de mensaje social; Junior Zamora , uno de los exponentes más prometedores del afrobeat latino; Laaza, que combina pop alternativo, jota y electrónica minimalista; y Dollar Selmouni, con su cálida voz y su fusión de soul, flamenco y rap melódico.

A esta programación artística se suman los showcases organizados por instituciones y empresas clave del sector. El martes 28 será el turno de AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes) en Sala BBK, Universal Music en Stage Live, ICEX-Sounds from Spain en Crystal y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia en La Ribera.

Conciertos al aire libre: el gran cierre de BIME

El broche de oro de esta decimotercera edición llegará el viernes 31 de octubre, cuando la música saldrá a las calles con dos escenarios al aire libre: el Escenario San Miguel y el Escenario San Miguel On Air, situados en el Paseo de Uribitarte, junto al Ayuntamiento de Bilbao.

Por estos espacios pasarán artistas de primer nivel como Delaporte, dúo madrileño que combina electrónica y pop con un directo arrollador; Villano Antillano, una de las voces más potentes y libres del nuevo movimiento urbano latino; Silitia, emergente del pop alternativo vasco; Flaca, DJ y productora reconocida por su energía y por fusionar electrónica con reguetón underground; y Ruptura, colectivo que explora nuevos lenguajes de percusión y ritmos globales.

Fiel a su compromiso con una industria musical inclusiva, BIME Live volverá a contar con medidas de accesibilidad implementadas junto a la Fundación Music For All. En varias salas habrá interpretación en lengua de signos, y se dispondrá de una muestra de chalecos vibratorios con lazo de bucle magnético, diseñados para que las personas con discapacidad auditiva puedan sentir la música de una manera única.

El día 29 se celebrarán dos actividades abiertas al público: un encuentro con Fito Cabrales, que compartirá anécdotas de su carrera pocos días después del lanzamiento de su nuevo disco El monte de los aullidos; y la premiere del documental OMARA: Cuba’s Legendary Diva**, seguida de un coloquio con su director Hugo Pérez, el supervisor musical Jonathan Finegold y la legendaria Omara Portuondo, que participará de forma online.

Además, el espacio MUSIK&PINTXOS, instalado en el propio Euskalduna, ofrecerá showcases en el escenario Johnnie Walker junto a una cuidada selección gastronómica local, uniendo música y cultura vasca en un ambiente distendido.

Cinco días de música, diálogo y descubrimientos que harán vibrar cada rincón de la ciudad, confirmando lo que ya es una realidad: BIME no es solo un festival, sino una experiencia global que une a las dos orillas del Atlántico bajo el mismo ritmo.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover