Una encuesta realizada por Vueling muestra que los españoles tienen claras sus preferencias cuando piensan en una escapada internacional. Roma ocupa el primer lugar, con un 36,6% de las menciones, seguida de París (27,8%) y Ámsterdam (26,5%).

En el ámbito nacional, los destinos que más atraen son Menorca (17,6%) y Lanzarote (16,6%), lo que confirma el interés por las islas como opción para descansar sin salir del país.

Viajar como fuente de motivación

¿Te vas de vacaciones con tu mascota Esto es lo que debes saber para viajar por Europa

Los resultados también reflejan el impacto positivo que tiene planear un viaje. El 72% de las personas encuestadas reconoce que imaginar su próximo destino les ayuda a mantener el ánimo al inicio del curso. Este efecto es más notable entre las mujeres, donde el porcentaje asciende al 81%.

Además, un 63% considera que decidir el lugar al que viajar es uno de los momentos más felices de la experiencia. Para un 68%, desplazarse a otro destino supone recargar energía y marcar nuevas metas.

La encuesta concluye que para el 98% de los viajeros, viajar es sinónimo de felicidad, y un 74% lo identifica como la principal fuente de bienestar, solo por detrás del tiempo compartido en familia, con un 76%.

En concreto, esta felicidad por viajar se da en concreto por el registro de recuerdos y experiencias relevantes para nosotros en los viajes, según el Journal of Positive Psychology, tal y como revela la revista Psicología y Mente. La revista también admite que hay estudios que aseguan que las personas que viajan mucho suelen vivir más, pero esta causa deba venir más bien por el factor económico que por otra cosa.

Qué ver en Roma, París y Ámsterdam

Panteón de Roma

Pensar en Roma es pensar en historia. La capital italiana reúne algunos de los lugares más visitados del mundo, como el Coliseo, el Foro Romano y el Vaticano. También ofrece espacios al aire libre, como la Plaza Navona o la Fontana di Trevi, donde miles de turistas lanzan monedas cada día.

París combina monumentos icónicos con museos de referencia. La Torre Eiffel sigue siendo el símbolo de la ciudad, pero también destacan la catedral de Notre Dame, el Museo del Louvre y el barrio de Montmartre, con su ambiente bohemio. Pasear por el río Sena es otra de las experiencias más buscadas por quienes viajan a la capital francesa.

En Ámsterdam, la red de canales y sus puentes son parte esencial del atractivo de la ciudad. Sus museos, como el Rijksmuseum o el dedicado a Van Gogh, reúnen visitantes de todo el mundo. También es conocida por sus mercados de flores, el Barrio Rojo y la posibilidad de recorrerla en bicicleta, la forma más habitual de moverse entre locales.

Escapadas en clave de bienestar

Los datos difundidos por Vueling confirman que los viajes no solo responden a la necesidad de ocio, sino que también influyen en la motivación y el bienestar de las personas. Desde recorrer ruinas romanas hasta pedalear entre canales holandeses, las escapadas europeas se han convertido en una forma de recargar energía y afrontar con mejor ánimo la rutina diaria.