La localidad alicantina de Benidorm cuenta en su territorio con uno de los parques acuáticos más grandes y antiguos de Europa: Aqualandia. Inaugurado en 1985 y con una extensión de 150.000 metros cuadrados, este extenso complejo de ocio ofrece una amplia variedad de servicios y atracciones para visitantes de todas las edades. Con sus toboganes de diferentes alturas, las áreas infantiles, cada una de las piscinas y las indispensables zonas de relax, aseguran la diversión de toda la familia.
Entre sus principales atracciones se encuentran el "Big Bang" y el "Verti-Go", siendo este último el tobogán más alto de Europa desde el que se puede experimentar una caída libre de 33 metros de altura: "es como saltar desde un piso 13", explican en la página web de Aqualandia. Además, hay zonas dedicadas a los más pequeños, como la "Laguna", con juegos y toboganes adaptados para ellos.
Este parque también ofrece diversas comodidades, como amplias áreas verdes, zonas de picnic, restaurantes autoservicio, tiendas de souvenirs y servicios de alquiler de taquillas y hamacas. El agua utilizada en las atracciones proviene de pozos propios y es depurada y reciclada mediante avanzados sistemas de tratamiento, garantizando su calidad y sostenibilidad.
Asimismo, el complejo se encuentra en un entorno natural privilegiado, lo que permite que desde lo alto de sus toboganes miles de personas al año puedan observar una vistas impresionantes del mar Mediterráneo. Este aspecto, sumado a la calidad de sus atracciones, le ha valido a Aqualandia ser galardonado con numerosos premios a lo largo de los años, consolidándose como un símbolo imprescindible de la ciudad de Benidorm.
Conoce todas sus atracciones
Como no podía ser de otra manera, el principal atractivo del parque son sus atracciones, las cuales han sido diseñadas para satisfacer todos los gustos y adaptarse a todas las edades. Así que, no importa si eres miedoso o si, por el contrario, eres un adicto a la adrenalina, siempre encontrarás algo para ti.
El parque organiza sus 15 atracciones en tres categorías: atracciones familiares, atracciones moderadas y atracciones radicales. Entre las favoritas de las familias se pueden encontrar Laguna, Niágara, Gran Jacuzzi Iguazú, Adventureland y Amazonas.
Los amantes de la aventura tienen a su disposición el Black Hole, y para los que disfrutan del descenso por unos recorridos que se entrelazan, la atracción ideal es el Zig-Zag. Aunque si buscas un paseo tranquilo y relajante, lo mejor es el Amazonas. Por otra parte, puedes atreverte a probar los míticos Rápidos, eso sí, bien agarrado al flotador; y para quienes prefieran echar una refrescante carrera entre amigos, están los cinco pasillos de las Pistas Blandas.
Una de las últimas incorporaciones en Aqualandia ha sido el Cyclón, que tiene un tipo de tracción 'moderado' y está perfectamente diseñada para adaptarse a la orografía del parque natural de la Sierra Helada. Esta atracción tiene 36 metros de altura y un recorrido de más de 200 metros de longitud.
Además, si eres de los que van con todo y tienes ganas de experimentar algo un poco más radical, no puedes dejar de subirte al Big-Bang. Esta atracción formada de cuatro altísimos toboganes te hará sentir una sensación de caída libre realmente incomparable.
El tobogán más alto de Europa
Por último, pero no menos importante, Aqualandia tiene una atracción que promete hacer latir tu corazón a toda velocidad, casi tanta como alcanzará tu cuerpo al tirarte por sus toboganes, pues te deslizarás a más de 100 kilómetros por hora.
Se trata de la radical Verti-Go y está compuesta por dos toboganes, uno verde y uno rojo, que se alzan a 28 y 33 metros de altura respectivamente, ofreciendo a los que quieren emociones fuertes una caída vertiginosa que desafía la gravedad.

La atracción Verti-Go tiene el tobogán más alto de Europa y está en Benidorm. Aqualandia
El tobogán de 33 metros no solo ostenta el título de ser el más alto de Europa, sino que también es el tobogán-cápsula más alto del mundo. Con estas credenciales, Verti-Go es una experiencia única que solo puede compararse con saltar desde un piso 13.
Además, la aceleración en Verti-Go es asombrosa. En tan solo 3 segundos, los valientes que se tiran por el tobogán alcanzan velocidades que superan los 100 kilómetros por hora, independientemente de su masa corporal. Este deslizamiento extremo se realiza a través de un recorrido de más de 100 metros en el caso del tobogán de 33 metros, y 95 metros para el de 28 metros.
La sensación de caída libre, combinada con la velocidad y la altura, hace de Verti-Go una atracción imprescindible para los que quieren desafiar sus propios límites. ¿Te atreverías a lanzarte por esta maravilla de la ingeniería?
Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes