La flexibilidad se ha convertido en un factor decisivo a la hora de organizar un viaje. Así lo señala un estudio internacional de eDreams Odigeo, basado en las respuestas de 9.000 personas de siete países, de las cuales 1.000 son españolas.

Y es que no hay duda de que uno de los mayores problemas que pueden surgir de las vacaciones es que surja un imprevisto que te impide viajar, lo cual hace que pierdas todo el dinero a pesar de no haber podido disfrutar del viaje.

En este sentido, comprar billetes o reservar hoteles con flexibilidad para la cancelación o modificación es importante para evitar frustraciones.

La flexibilidad gana terreno en los viajes

Más de la mitad de los viajeros españoles (54%) reconoce que la flexibilidad es ahora más importante que hace cinco años. La cifra se eleva hasta el 65% en el caso de los jóvenes de entre 18 y 34 años, lo que ha llevado a definirlos como la “Generación Flex”.

La principal motivación para exigir viajes flexibles es, según el estudio, poder “reservar con más paz mental, sensación de control ante posibles cambios de planes y menos estrés”. España es el país donde más viajeros afirman sentirse seguros al contar con esta opción: un 43% del total y hasta un 50% entre los más jóvenes.

Viajes más largos y más caros

Esta sensación de seguridad influye también en el tipo de viaje que se elige. Tres de cada diez españoles reconocen que se animarían a reservar estancias más largas o con un mayor presupuesto si disponen de condiciones flexibles. En este punto, España se sitúa por delante de países como Estados Unidos (25%) o Italia (24%).

La flexibilidad es un valor transversal, no limitado a los jóvenes. Casi la mitad de los mayores de 55 años (43%) también asegura que hoy lo considera más relevante que hace cinco años.

El Gobierno renovará el 'Verano Joven', el plan de descuentos para jóvenes que quieran viajar por España y Europa

Personalizar la experiencia

El deseo de control va más allá de modificar fechas o destinos. El 84% de los encuestados en España valora poder combinar diferentes aerolíneas en una misma reserva, ya sea para ajustar horarios o para reducir costes. Solo un 9% prefiere mantener todo el viaje con una misma compañía aunque resulte más caro o menos conveniente.

Nuevos modelos de suscripción

Tradicionalmente, la flexibilidad estaba vinculada a tarifas más caras, propias de clases Premium. Los billetes más económicos han sido históricamente los más rígidos, lo que genera frustración entre los viajeros.

Según el estudio, las principales barreras son los precios elevados de las modificaciones (39% de los viajeros y hasta 47% en el caso de los millennial) y las restricciones impuestas por aerolíneas y hoteles (26% en general, 39% entre la Generación Z).

Para responder a esta demanda, han surgido nuevos modelos de negocio. Uno de ellos es la suscripción en viajes, que propone un paquete de ventajas a cambio de una cuota anual. En este sentido la flexibilidad deja de ser un privilegio para convertirse en una expectativa generalizada entre los viajeros españoles.

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover